Meta 2.0

Twitter @Anywhere, ¿una plataforma útil?

La noticia más sonada del día sin duda fue la presentación de una plataforma de Twitter llamada @Anywhere, que permitirá la integración de Twitter con sitios de terceros, formando un flujo de trabajo constante que tendrá menos interrupciones. La idea de @Anywhere es combinar los recursos de un sitio para interactuar con Twitter, sin salir del sitio que se está

Nace Wikivía, enciclopedia online de la carretera en español

La Asociación Española de la Carretera ha puesto en marcha un proyecto online, donde se recogerán todos los términos técnicos y todos los avances en cuanto al sector viario respecta. Como buena enciclopedia online, su nombre será Wikivía y aunque está enfocado a profesionales del sector, Universidades y estudiantes, consultores, asociaciones y administraciones públicas, aunque el usuario de a pie

MySpace y los juegos, ¿es esto lo que necesita para resurgir?

MySpace es una red social que sigue teniendo cantidades importantes de tráfico pero que no se compara en nada con otras redes que ahora son líderes, como por ejemplo Facebook. Cada día MySpace queda más en el olvido, y a no ser por algunas bandas musicales, son realmente pocos los usuarios que usan este sitio como red social principal. En

Los blogs de WordPress ahora tienen PubSubHubbub integrado

Los blogs alojados en WordPress (esto es, los blogs cuyas URLs terminan en wordpess.com) ahora cuentan con el servicio de PubSubHubbub integrado. Para quien no está familiarizado con este concepto, se trata de una nueva forma con la cual se trata de hacer la Web en tiempo real. El objetivo es ofrecer actualizaciones instantáneas cuando hay contenido nuevo por medio

Yammer abre sus puertas a un sector más amplio de usuarios

Yammer es un servicio de microblogging, similar a Twitter, pero enfocado a un sector más empresarial. El día de hoy se ha hecho un anuncio que seguramente cambiará, para bien, el destino de esta startup. Con la apertura de una nueva sección (llamada Communities) ahora es posible registrarse en Yammer sin que tengamos una dirección de e-mail asociada a un

Seesmic Web, un cliente para Twitter desde el navegador

Muchos usuarios de Twitter regularmente actualizan sus estados desde aplicaciones de terceros, conocidas como clientes de escritorio. Aunque hay aplicaciones muy buenas, como por ejemplo Tweetdeck, comienzan a verse algunas versiones que funcionan desde el navegador: es decir, clientes para Twitter basados en la web. Sólo se necesita el navegador para acceder. Seesmic es un ejemplo en donde se conjuntan

Comienza un nuevo romance: Twitter y Yahoo firman un pacto

Yahoo no se quiere rezagar en cuanto a la innovación y adopción de nuevos elementos a los motores de búsqueda. Ahora se ha firmado un pacto entre Yahoo y Twitter, que permitirá a los usuarios de la gran Y!, ver tweets en tiempo real y acceder a su cuenta a través del feed público disponible en cada cuenta. Además, habrá

Podríamos ver anuncios en Twitter muy pronto

Twitter hasta ahora se ha mantenido como una red completamente virgen, que no ha sido tocada en demasía por anuncios publicitarios, a diferencia de otros sitios, como por ejemplo Facebook. Eso no significa que no haya planes al respecto, y de hecho, en breve podríamos ver anuncios en nuestras timelines, acabando con este estado neutro de Twitter con respecto a

My E-mail te permite revisar tu cuenta de correo desde cualquier computadora

Este servicio permite revisar una cuenta de correo existente de cualquier proveedor (llámese GMail, Yahoo, AOL, Hotmail, etc) desde cualquier parte en el mundo, de acuerdo a su slogan. La verdad es que sólo es una interfaz con la cual se puede gestionar el correo con el panel de My e-mail. Y es que cualquier persona puede revisar su correo,

Google Buzz sigue creciendo en plataformas móviles

Sin duda Google Buzz sigue dando de qué hablar, especialmente en el sector de los dispositivos móviles. No es de extrañarse que los teléfonos/smartphones hayan sido los primeros en tener acceso a Buzz el día de su lanzamiento, ya que Google pretende explotar todo el potencial de estos aparatos, que cada vez son más importantes en la vida social (online)

Aprobado el acuerdo comercial entre Microsoft y Yahoo

Haciendo un poco de memoria, recordemos que Microsoft y Yahoo firmaron un trato, en el cual se acordó que Bing, el buscador de la empresa de Redmond, sería el proveedor de búsqueda de Yahoo por un periodo de 10 años. En compensación, Yahoo aportaría la infraestructura y logística del departamento de ventas, además de recibir el 88% de las ganancias

Twitter cierra la cuenta de PleaseRobMe

Apenas hablábamos de PleaseRobMe, una startup que pretendía hacer reflexionar a los usuarios de redes sociales como Foursquare o Google Buzz. Aunque la idea parece buena, ha herido sensibilidades y ya ha generado reacciones de todas índoles en la blogósfera, que van desde el reconocimiento por el ingenio, hasta protestas por poner en evidencia información tan sensible (aunque la verdad,

Últimos artículos

Scroll al inicio