Mejorar la seguridad de nuestra conexión WiFi que tenemos en casa puede ser un proceso muy sencillo si sabemos exactamente los pasos que debemos seguir. Hoy os queremos mostrar cinco consejos muy útiles que os ayudarán en vuestra seguridad.
Muchas veces comentado de la importancia de tomar ciertas medidas de seguridad a hora de utilizar cualquier tipo de conexión WiFi pública, ya sea la que se puede utilizar en los trenes de Alta velocidad o en aquellos bares u hoteles en los que nos encontremos. Descuidar la seguridad puede suponernos muchos quebraderos de cabeza, por lo que siempre es aconsejable dedicar algo de nuestro tiempo a este aspecto y no conectarnos a lo loco para evitar gastar nuestra tarifa de datos.
Tan importante estar seguros a la hora de utilizar una conexión WiFi pública, es mejorar la seguridad de nuestra conexión local, de ahà que hoy dediquemos esta entrada a mostraros determinadas acciones que podemos llevar a cabo para estar lo más protegidos posibles.
Cambiar la contraseña del router

Uno de los errores más importantes que la mayorÃa de usuario hacemos, es no realizar el cambio de la contraseña que los routers traen por defecto. Dependiendo de la compañÃa que nos ofrezca la conexión, el router vendrá con una clave del tipo «admin», «admin1234» o similar. Esto es conocido por todos los hackers, por lo que pueden aprovechar este tipo de vulnerabilidades para hacerse con el control de nuestro dispositivo.
Para evitar esta situación, lo mejor es cambiar la contraseña por una compleja más recibir nuestro router. Esta contraseña deberÃa mezclar números, letras y caracteres, además de tener una longitud como mÃnimo de 8 caracteres. Siempre podéis ir al portal password.es para generar una clave compleja.
Desactivar la administración remota

Otro de los problemas más habituales y más importantes, es el de no controlar el acceso a nuestro router. De forma general, estos aparatos vienen configurados para que únicamente se puedan acceder a su configuración desde la propia red LAN, pero hay casos en los que no es asÃ. Para evitar problemas derivados por esto, es necesario comprobar si la gestión de nuestro router está disponible desde cualquier sitio de Internet.
Para desactivarla, suele bastar con desmarcar la casilla que lo permita, o bien poner la dirección IP 0.0.0.0 en el campo correspondiente. También se recomienda bloquear el acceso al router desde los protocolos SSH o Telnet.
Deshabilitar la emisión del SSID

El SSID es el nombre que tiene asignado nuestra conexión inalámbrica y corresponde con el nombre que aparece cuando rastreamos conexiones WiFi a nuestro alcance. Por defecto, suele traer uno asignado pero siempre lo podemos cambiar entrando en la configuración de nuestro dispositivo. Otra opción es configurar el router para que no aparezca, de esta forma nadie sabrá que existe complicando aún más el proceso del hackeo.
Esto también tiene una desventaja y es que a la hora de conectarnos, deberemos introducir el SSID además de la clave, un mal menor para mejorar la seguridad de nuestra conexión WiFi.
Utilizar un cifrado seguro en el router

La mayorÃa de los router ofrece varios sistemas de cifrados en su configuración, algunos de ellos más fuertes que otros. Nuestra recomendación es que nos olvidemos del cifrado WEP o WAP y apostemos por el algoritmo WAP2, además de utilizar una contraseña más fuerte. Con este simple cambio en la configuración, estaremos poniendo trabas en el camino de los atacantes que intentan acceder a nuestra red local.
Actualizar el firmware instalado

Siempre se ha dicho que es muy importante tener todos nuestros sistemas informáticos actualizados para evitar posibles ataques. El router no iba a ser menos y si queremos mejorar la seguridad de nuestra conexión WiFi es necesario que revisemos cada cierto tiempo si el fabricante ha lanzado algún tipo de actualización del firmware utilizado. Este tipo de actualizaciones suelen corregir ciertos bugs detectados además de añadir pequeñas funcionalidades extras, de ahà la importancia de su actualización.
Si no sois expertos en la materia, no os preocupéis ya que este tipo de procesos suele ser muy sencillo y consiste en pulsar un botón dentro de la configuración del router. Hecho esto, ya es él quien se encargarÃa de hacer todo por nosotros.
Os dejamos también el siguiente vÃdeo donde se muestra ciertas tareas que podemos llevar a cabo en cualquier momento para mejorar la seguridad WiFi de nuestra conexión, y evitar de esta forma sufrir cualquier tipo de ataques.
¿ConocÃas estos consejos para mejorar la seguridad de nuestra conexión WiFi? ¿Qué otras cosas recomiendas que se puede llevar a cabo para estar protegido lo máximo posible? Animaros y compartir con nosotros todas vuestras experiencias, seguro que ayudarán mucho a todos aquellos que nos leen cada dÃa. ¡Os estamos esperando!
Podéis ver más información sobre consejos para mejorar la seguridad de nuestra conexión WiFi en el blog de Kaspersky.