Cinco aplicaciones para teclados Android

11

  • Swype: seguramente la aplicación alternativa a un real teclado más famosa del mercado. Lo increíble del caso es que parece que el dedo se desliza dibujando líneas sin levantarlo del teclado, además cuenta con texto predictivo y permite teclear una por una las letras para formar palabras no registradas en su diccionario. Entonces las aprende y las incorpora a su archivo. Se puede descargar en la página web de Swype.
  • Thumb Keyboard: una aplicación que permite configurar el teclado de diferentes maneras, como por ejemplo mediante el ordenar su forma de aproximar más las letras a los lados del móvil y hacer menor esfuerzo con los pulgares, o incluir números u otros caracteres en el teclado inicial o modificar el tamaño de las letras, además de incluir la “Ñ” como letra principal y no como símbolo. Tiene un costo de 1.89 euros.
  • Thickbuttons Keyboard: un programa por el cual el teclado amplía las letras en función de la previsión de que vayan a ser pulsadas. El resto de teclas disminuye de tamaño, a fin de dejar hueco y apretar las teclas con más facilidad. Por caso, si se comienza a escribir una palabra que comience por “Z”, disminuirán de tamaño las consonantes porque en español otra combinación es imposible.
  • Perfect Keyboard: ideal para quienes extrañen el clásico teclado T9, ya que pueden configurarlo fácilmente con esta aplicación. Se trata básicamente del orden habitual de las teclas en los móviles previos a los dispositivos inteligentes, es decir, con el teclado dispuesto en números y letras asignadas a cada número. También permite también colocar las teclas de un teclado “Qwerty” en otras posiciones diferentes y redimensionarlas.
  • Go Keyboard: un programa que ofrece una gran variedad de teclados en función de temas, emoticons, sonidos, colores y fuentes, además de algunos tipos de teclado que se pueden descargar en ampliaciones de Go Keyboard en el mercado de Google, el dueño de Android.
Scroll al inicio