Probablemente, si sóis jóvenes no os hayáis dado ni cuenta del salto tecnológico que hemos dado. Y es que nuestra generación ha crecido prácticamente de la mano de la tecnologÃa, y de ahà la facilidad de adaptación a lo nuevo. Sin embargo, los que a dÃa de hoy tienen más de treinta años no han vivido las cosas de igual forma y para ellos el mundo analógico sigue siendo «más seguro» que la red, de ahà a que ellos se fijen más en la gran evolución que ha supuesto polÃtica, económica y socialmente internet.
En realidad la red ha hecho que todos podamos convertirnos en una voz unitaria, frente a la masa de la sociedad de los medios de comunicación tradicionales. Ahora cada cual puede tener un blog, una web, hay redes sociales, comentarios, foros… Todo el mundo está hablando, todos opinan y cada cual genera contenidos que alimentan esta gran red hecha por todos y para todos.
Pero pensar que en 1982, el contenido de internet podÃa imprimirse en un libro y que a dÃa de hoy tan solo el contenido que se aloja por ejemplo en Youtube serÃa imposible verlo al completo, da que pensar acerca de aquello que se suele decir de «en internet está todo» Y es cierto, en la red encontramos de todo, ahora cabe pensar que vamos a hacer con todo ese contenido porque la idea de un almacenamiento ilimitado no parece ser factible, con lo que pronto tendremos, como podréis haber visto en el vÃdeo, que replantearnos la vida online. ¿Qué será lo próximo?
Más info | TED