Luego de varias semanas en las que su anuncio parecÃa inminente, desde finales de mayo, por fin Flipboard se encuentra disponible para su descarga a los usuarios de Android, mediante la plataforma tanto de Google Play, como de Amazon AppStore, y más recientemente, en las de Nook Store y Samsung Apps.
Hay que destacar entonces que tras un primer lanzamiento de la versión beta de Flipboard, los desarrolladores de la misma han puesto en evidencia que funciona a las mil maravillas, y por eso apuraron los trámites de la salida al mercado de la versión oficial de esta aplicación que le permite a los usuarios ver los contenidos de distintos sitios en forma de revista, logrando de esa manera crear su propia dimensión de la realidad.
En este sentido, el mismo CEO de Flipboard, Mike McCue, ha destacado que la demanda de la versión beta de esta app ha sido asombrosa, con más de medio millón de descargas en todo el mundo en apenas tres semanas, siendo éste, motivo más que suficiente para que consideren que sucederá algo semejante con su versión oficial.
Además, consultado acerca de por qué esta aplicación salió tanto tiempo antes para los smartphones con sistema operativo iOS que para aquellos que cuentan con Android, el CEO declaró que, de hecho, es mucho más fácil desarrollar versiones para Apple que para la plataforma de Google, motivo que explicarÃa en algún punto la tardanza no sólo de Flipboard, sino de muchÃsimas aplicaciones que en el mercado siguen un camino semejante.
“Con iOS puedes orientarte a unos tamaños de pantalla especÃficos, un procesador muy especÃfico, con lo cual es un poco más fácil. En Android, para construir realmente una aplicación de alta calidad que funcione a través de distintos dispositivos, tienes que pasar mucho tiempo optimizandoâ€, explicó McCue a la prensa norteamericana.