Aunque el lanzamiento por parte de la española Geeksphone, de los dos primeros teléfonos con Firefox OS, Peak y Keon, tuvo un éxito relativo en el mercado, dado que si bien los aparatos rápidamente se agotaron no tomaron la trascendencia esperada, ahora nos encontramos con una novedad que no podemos dejar de mencionar en la misma dirección: las primeras tablets con Mozilla Firefox OS.
El desarrollo, que proviene directamente de la fundación Mozilla, creadora de Firefox, hace que uno de los navegadores de Internet más utilizados en el mundo llegue a la plataforma de las tablets, y si bien el dispositivo inicial que se piensa para el mercado se encuentra todavÃa en una etapa que podrÃamos considerar como de prueba, no son pocos los que se atreven a aventurar que podrÃa significar una revolución en este mercado.
Firefox OS, que de esta forma pasarÃa ya a competir directamente con Chrome OS en una nueva categorÃa de guerra entre dos de los navegadores más famosos del mundo, podrÃan lanzarse en breve a través de la presentación en el mercado de una tablet con caracterÃsticas como por ejemplo pantalla de 10 pulgadas con resolución de 1280×800, cámaras delantera y trasera de 2MP y 5MP, procesador de cuatro núcleos a 1GHz, 2GB de RAM y 16GB de espacio de almacenamiento interno.
Por ahora, gama baja
Entre todos los detalles que tenemos que considerar en cuanto a este lanzamiento masivo de Firefox OS, uno de los más interesantes tiene que ver con que por ahora, la firma quiere dedicarse únicamente a la gama baja. Es decir, no veremos por un par de años, los próximos en el calendario, dispositivos con el ecosistema de Mozilla que estén compitiendo contra las tablets iPad, de Apple, por caso.
Esta nueva tablet, que contará con la ayuda en el desarrollo del fabricante taiwanés Foxconn tras el acuerdo entre ambas firmas alcanzado en junio del año pasado, significa sin duda alguna una de las grandes novedades en el mercado de las tablets de cara a este 2014 que recién comienza.