Durante el año pasado se hicieron grandes operaciones financieras relacionadas con las empresas de Internet.. Las «grandes» de la web intentan adquirir cuanto antes pequeñas inicitativas basadas en una buena idea, con una gran base de usuarios (han aprendido la lección de la burbuja .com) porque su valor puede incrementarse dÃa a dÃa ( y más de una ya ha pagado a precio de oro lo que antes rechazaron).
En este post os resumimos las ( a nuestro juicio) 5 adquisiciones más importantes.En lugar del orden según precios que sigue la fuente he considerado más útil clasificarlos por relevancia. Solo el tiempo nos dirá quienes acertaron con sus compras y cuales fueron sonados fiascos. Vamos allá:
1. Google compra FeedBurner: Nada menos que 100 millones de dólares pagó el gigante Google por el generador y distribuidor de feeds más famoso, uno de los grandes impulsores del contenido sindicado en la red. Al poco tiempo de adquirirlo implementaron la opción de pasarse a una cuenta «Pro» gratis a todos los usuarios antiguos.
2. Fox Interactive se hace con Photobucket: Uno de los servicios de albúm digital más conocidos y con mayor número de usuarios activos (por detrás de Flickr) le costo a la multinacional de entretenimiento 250 millones de dólares. Según la opinión de analistas financieros, un compra cara y complicada de rentabilizar con publicidad.
3. CBS adquiere a LastFM : En este caso, de nuevo, una multinacional norteamericana del medio audiovisual se hace con la radio online por excelencia. Con un coste de 280 millones de dólares es, sin duda, una compra con mucho futuro. Last FM goza de una popularidad excelente y de un creciente número de usuarios. Además han adaptado el servicio rápidamente a nuevos dispositivos como el iPhone, y su software cliente es fantástico.
4.Ebay nuevo propietario de StumbleUpon: Sin duda, un movimiento sorprendente por parte del portal de subastas. La compra de un sitio destinado a descubirte páginas webs según sus preferencias a priori tiene poco que ver con su modelo de negocio, pero tras afrontar un coste de 45 millones de dólares no han hecho ningún cambio importante en la web.
5. Yahoo se convierte en dueño de MyBlogLog: Aunque solo llevada disponible 3 meses y es relativamente desconocido fuera de USA, no se lo pensaron a la hora de desembolsar la friolera de 10 millones de dólares. Es un servicio web que te permite conocer quien visita tus sitios favoritos y establecer contacto con ellos. Curiosamente tras la compra la popularidad del servicio ha ido decreciendo en los últimos meses.
VÃa | Cybernet