10 consejos para crear un mejor logotipo

Los que nos dedicamos al mundo del diseño sabemos que detrás de cualquier logotipo hay muchas cosas. No se trata de un par de líneas, de un cuadrado o de un dibujo como piensan muchos, un buen logotipo requiere de esfuerzo y sobre todo de conocer lo que hay detrás de la filosofía de marca, al menos si queremos hacer un logo que de verdad pueda considerarse tal. Aunque claro, como en todas las cosas, hay logotipos y logotipos.

Precisamente por eso, porque a veces se nos cae la cara de vergüenza viendo ciertos diseños de logotipos, hoy apostamos por 10 consejos para crear un mejor logotipo, los cuáles tanto a expertos como a novatos de seguro que les van a venir muy bien.

Las preguntas clave a la hora de crear un logotipo

Logo
Diseñar un buen logo depende siempre de muchos factores

10 consejos para crear un mejor logotipo

  1.  La marca no es el logo, pero el logo si es la marca. Ténlo en cuenta, porque no todo no cabe en el logotipo en sí mismo, pero si debe representar lo que la marca es.
  2. Sin conocer a la marca, no hay logo.
  3. El público objetivo es importante a la hora de crear el diseño del logotipo.
  4. El cliente no siempre tiene la razón. Aunque parezca ir contra toda lógica, lo cierto es que necesitamos en muchos casos contrariarles, para sacarlos de esos estereotipos de logotipos.
  5. Los tipos raros de letra pueden tener cabida si son legible
  6. Es preferible utilizar siempre vectores. A la hora de agrandar o disminuir el logo para adaptarlo será todo más simple.
  7. Sintetiza todo lo posible
  8. Se acorde con tu filosofía en el diseño general. No puedes vender seriedad con una comic sans y letras de colores, por ejemplo.
  9. Prepara varias versiones del logo. Olvídate de ellas por unos días y vuelven a verlas sin el cargo que supone ser el diseñador. Si no puedes, prueba a enseñárselos a alguien.
  10. El diseño debe ser tuyo. Poner parte personal en un logo supone diferenciarte del resto y esa es la idea fundamental.
Scroll al inicio