Y si te digo que ya existe un medicamento que es capaz de revertir el proceso básico del envejecimiento tratando enfermedades básicas, ¿cómo te quedas? Se trata de los medicamentos senolÃticos y es una de las grandes innovaciones publicadas por la revista MIT Technology Review. Estos medicamentos actúan eliminando ciertas células que se acumulan en nuestro organismo a medida que envejecemos. Además, también se han encontrado componentes en la sangre de personas jóvenes con los que se podrÃa frenar el daño cognitivo y paliar enfermedades tan nocivas como el Alzheimer.
Además de estos medicamentos antienvejecimiento, la tecnologÃa que más promete cambiar la vida de sus usuarios es la medicina hiperpersonalizada. La medicina genética viene creando ruido fuertemente al darle esperanza a personas con enfermedades sin cura, desarrollando fármacos ad hoc.
Las 10 tecnologÃas emergentes en 2020, según la revista MIT Technology Review, serán además de las dos anteriores el Internet Cuántico, imposible de hackear, la medicina hiperpersonalizada, la moneda digital, el antienvejecimiento, la IA capaz de descubrir compuestos para nuevos fármacos, las megaconstelaciones de satélites, la supremacÃa cuántica, la IA diminuta, capaz de ejecutar aplicaciones en un smartphone, la privacidad diferencial; y la responsabilidad del cambio climático, serán 10 avances tecnológicos que marcarán una diferencia real en la resolución de problemas importantes, elegidos por su capacidad para cambiar la forma de vivir y trabajar. Pedro Moneo, publisher del MIT Tech Review en español, afirma que “las nuevas tecnologÃas son un gran impulso que permite transformar la manera en cómo se trabaja para seguir innovandoâ€.
Desde las cavernas, el hombre ha tenido la necesidad de desarrollar herramientas para mejorar su manera de trabajar y su calidad de vida. A lo largo de la historia, la suma de innovación y tecnologÃa ha sido usada para resolver problemas y necesidades de todo tipo.
Entre las 10 tecnologÃas, una de las ciencias que está destacándose es la red de internet cuántico. La red de Delft, en la que trabajan equipos de cientÃficos de la Universidad Tecnológica de Delft y la Haya, utilizará el entrelazamiento de las partÃculas atómicas para desarrollar una nueva Internet cuántica, a prueba de hackers, capaz de proteger la privacidad de datos de empresas y consumidores.
Las monedas digitales pueden cambiar la idea que hay de la privacidad financiera, ya que a medida que el uso del dinero en efectivo disminuye, también lo hace la libertad para realizar transacciones sin intermediarios. Mientras tanto, la tecnologÃa de moneda digital se podrÃa usar para fragmentar el sistema financiero global, actualmente dominado por EE. UU. El proyecto Libra de Facebook y la emisión, por China, de una versión digital de su divisa, van a crear un nuevo escenario económico global.