El éxito en la web es efÃmero, no lo digo yo, lo podéis ver dÃa tras dÃa. Muchas de las aplicaciones y redes sociales que utilizamos actualmente, puede ser que queden desfasadas de aquà a cinco años.
El cambio en el estilo de vida, una mala planificación o simplemente una competencia feroz pueden hacer que una plataforma aparentemente popular, quede abandonada con el paso del tiempo. No es que me esté inventando todo esto, es que lo que os estoy intentando decir, ya ha ocurrido. Antaño hubo redes sociales que con el paso de los años se han quedado obsoletas y vacÃas de usuarios. Y ya os digo que no hay un destino peor para una red social que quedarse sin usuarios.
Y es que existe un lema, en el ámbito tecnológico, que refleja muy bien todo esto: «Actualizarse o morir». Para una plataforma web es superimportante el ir actualizándose para adaptarse a las nuevas tendencias y a los nuevos gustos de los usuarios. Los desarrolladores de redes sociales siempre deben ir un paso por delante para evitar la hecatombe y que sus usuarios abandonen la herramienta.

En este artÃculo vamos a hablar de esas redes sociales a las que les pasó. Vamos a hablar de redes sociales que, por h o b, se han quedado obsoletas y sin usuarios. Eran redes sociales de éxito, lo tenÃan todo, pero el tiempo las ha relegado al olvido. Vamos allá con las 3 redes sociales que utilizabas hace años y ya ni te acuerdas.
Fotolog

Fotolog nació allá por 2002 y no fue hasta 2007 cuando alcanzó su máximo en popularidad. Esta proto-red social te permitÃa tener tu propio blog de fotografÃas que podÃas compartir con tus amigos de la red social. Es decir, en tu perfil de fotolog podÃas subir una imagen junto a un texto al dÃa, y se te guardaba en el histórico. Este histórico lo podÃas compartir solo con tus amigos de Fotolog o bien lo podÃas poner público para que la gente ajena a la red social también lo pudiese visitar. Además, te proporcionaba unas cuantas opciones de personalización en tu perfil como cambiar el color de fondo y el color de las letras.
Pero llegaron otras redes sociales masivas que hicieron que los usuarios de Fotolog migrasen en masa. Los usuarios ahora podÃan hacer lo mismo en Facebook, donde contabamos con muchos amigos más. Este mismo 2016, Fotolog decÃa adios convirtiéndose hasta en TT en Twitter. Actualmente puede visitarse su contenido, pero no se pueden crear cuentas nuevas ni insertar nuevas imágenes.
Decir que, como idea, Fotolog tenÃa mucho futuro, y más ahora que convivimos con múltiples apps para fotografÃas como Instagram, pero, como dije antes, no se supo actualizar. En los años en los que la gente empezaba a abandonar la plataforma no hicieron ni un solo cambio significativo y eso, claro está, influye en la popularidad del servicio.
MySpace

Lo de MySpace es un caso de manual, os pongo en antecedentes. MySpace fue lanzado en 2003 y en muy poco tiempo se convirtió en una red social a tener en cuenta. MySpace era una red social un poco peculiar. Cualquier persona podÃa registrarse, pero todo el mundo sabÃa que donde residÃa su verdadero potencial era en sus caracterÃsticas para artistas. Miles y miles de grupos tenÃan cuenta en MySpace donde se podÃan escuchar sus canciones, sus últimas fotos, sus blogs…
¿Lo mejor de MySpace? Que podÃa personalizarse al 100%. Las bandas personalizaban sus perfiles al máximo realizando diseños totalmente currados y dignos de admirar. Incluso existÃan empresas que solamente se dedicaban a realizar diseños para grupos de música en MySpace, con eso lo digo todo.
Pero un fatÃdico dÃa MySpace decidió modificar su plataforma, impidiendo a los usuarios que pudiesen personalizar sus perfiles y transformándola en una red social al uso como lo es, por ejemplo, Facebook o lo era Tuenti. Los usuarios repudiaron este cambio y abandonaron la plataforma en masa.
Los desarrolladores de MySpace no supieron captar lo que hacÃa grande a la herramienta, y solo tuvieron en cuenta las tendencias en cuanto a redes sociales. Y es que, como he dicho antes, MySpace no era una red social al uso, era otra cosa distinta que sus creadores no lograron entender.
Actualmente sigue abierta, aunque no es ni sombra de lo que fue.
Tuenti

Ya hemos hablado por aquà de Tuenti y de sus rumores de cierre, pero hoy no hablaremos de eso, hoy apelaremos a la nostalgia. Yo veo a Tuenti como la plataforma que nos enseñó a muchos españoles a saber utilizar una red social. Allá por 2009, millones de adolescentes la utilizábamos para compartir nuestras últimas fiestas, poner frases aparentemente filosóficas y poder quedar con nuestros amigos. Tuenti, a mi parecer, era un hervidero de hormonas, recién salidas del Windows Live Messenger, que estaban explorando eso de las redes sociales que tanto se llevaban en la época.
Tuenti sà que supo actualizarse implementando mejoras cada cierto tiempo, pero fue la competencia con Facebook y Twitter lo que la acabó matando como red social. Y digo como red social porque, actualmente, Tuenti es una operadora móvil que goza de gran éxito en el mercado de telefonÃa móvil.
Las caracterÃsticas de Tuenti era muy similares a las de Facebook y, esta última gozaba de una comunidad mucho mayor, por lo que sus usuarios, paulativamente, optaron por la red social de Mark Zuckerberg abandonando asà la red social Made in Spain.
Y estas han sido las tres redes sociales que utilizabas hace años y que ya ni te acuerdas. Esperamos haberte removido la nostalgia y que hayas podido recuperar tus fotos de Tuenti, tus imágenes de Fotolog y la lista de grupos que seguÃas en MySpace.