404, la palabra más vista en Internet este año

Todo el tiempo se están mostrando estadísticas sobre Internet, y aunque algunas son realmente irrelevantes, también resultan curiosas y significativas de esta era. Es el caso de un estudio llevado a cabo hace un par de semanas por Global Language Monitor, y que ha sido difundido en estas horas, y que nos permite saber, entre otras cosas, que 404 ha sido la palabra más vista en la web por los usuarios en este 2013.

El informe, que se viene llevando a cabo desde el año 2000, ha demostrado que, una vez más a pesar de lo que el público pudiera llegar a pensar, las palabras más vistas en Internet no tienen nada que ver con el dinero, el amor, Google o Apple. Se trata de 404, que claro, tiene que ver como muchos saben, con los símbolos de fallos de conexión o de página no encontrada.

Error 404 1 (500x200)

Hay que destacar, que junto con el 404, y prácticamente en el mismo número de visitas, se encuentra la palabra fail, que vendría a ser su traducción porque también habla de los fallos a la hora de abrir sitios. Luego nos encontramos con otras como hashtag y @pontifex, el perfil del Papa Francisco en Twitter, lo que demuestra el gran crecimiento de esta red de microblogging por encima del de Facebook, por ejemplo.

Palabras líderes en años anteriores

Igual de curioso que esto del 404, resulta ver que por ejemplo el año pasado, la palabra más buscada o encontrada en los navegadores fue “Apocalipsis”, considerando que supuestamente el calendario maya hablaba del final del mundo para el mes de diciembre. Aunque obviamente nada de eso sucedió, el impacto en las redes estaba hecho.

Error 404 2 (500x200)

En los años anteriores, las palabras que más se repitieron en los navegadores, fueron las siguientes: “ocupación” (2011), “Vuvuzela” (2010), “Twitter” (2009), “Cambio” (2008), “Sustentable” (2007), “Refugio” (2006), “Incivilización” (2005), y así varias otras que suelen hacerse eco de acontecimientos importantes a lo largo del año.

Scroll al inicio