Los eslogans son generalmente, frases memorables que nos hacen recordar algún producto, y que en la mayorÃa de las ocasiones son usados en conjunto con los logos de las compañÃas y asà mismo en las campañas publicitarias.La gente que sabe del tema, considera que es la manera más efectiva de llamar la atención de los potenciales consumidores de un producto o marca.
Pero no siempre, los eslogans utilizados por algunas compañÃas, son los más adecuados. Por ejemplo, cuando vemos uno parecido a: «Ayudándote desde 1982«… Si, nos da idea que la compañÃa tiene ya bastantes años en operación, pero seguramente no nos llamará la atención y menos podremos recordarla.
Hemos encontrado 5 consejos que harán que logremos crear un eslogan que diferenciará a la compañÃa a la cual se lo estamos creando. Y claro, no descartes el recibir ayuda para crear dicho eslogan si crees que tus ideas no dan para más.
Si tu empresa, o la empresa para la que estás trabajando tiene un logo, lo más recomendable es que dicha imagen corporativa venga acompañada de un eslogan, pero no uno del montón, sino uno que haga diferencia, con respecto a la competencia.
Asà que, comencemos y aunque parezca redundante…
- Comienza por crear un logo
Si todavÃa no lo has hecho, deberÃas considerar crear un logo, recuerda que un eslogan, junto con un logo, ayudan a crear una identidad de tu marca o empresa. Un eslogan no dará los resultados esperados, si no viene acompañado de un logo. Y claro, el mejor consejo es crear ambos, el logo y el slogan a lmismo tiempo para integrar una identidad desde el principio.
Ahora bien, si la memoria no nos traiciona, las grandes marcas o empresas, suelen cambiar sus eslogan cada determinado tiempo, tú también podrÃas considerar esa posibilidad; cada 5 años es un muy buen rango de tiempo para hacerlo. Recuerda que los eslogans no son parta siempre.
- Dedica al proyecto el tiempo que necesita
No querrás apresurarte, el eslogan podrÃa resultar bastante malo. Date tiempo para pensar cual serÃa la frase que mejor identificarÃa a la empresa. También es recomendable consultar a la gente de la empresa para que juntos, puedan llegar a una idea que pueda ser materializada.Sin embargo, tampoco es recomendable darle muchas vueltas al asunto; puedes terminar desesperado o hartando a los clientes.
Crear un buen eslogan no es una tarea fácil, incluso para la gente que ya tiene experiencia en dicho campo, asà que considera cobrar lo que tú creas que tu tiempo vale, no más no menos. No exageres al momento de cobrar que seguramente, no querrán pagarte o la próxima vez que necesiten a alguien como tú, optarán por otras opciones.
- Trata de ser simple
Al igual que un logo, el eslogan deberá de ser lo suficientemente simple para que todos lo entiendan. Recuerda que cuando un potencial cliente ve tu publicidad, tienes tan sólo unos cuantos segundos para causar una buena impresión. Querrás que el potencial cliente recuerde el eslogan y si es posible, que se lo aprenda. Los eslogan deberán de ser, cuando mucho, de una sola frase. No trates de crear algo que sea muy largo, no resultará.
- Trata de ser gracioso si es que la marca o la empresa lo permite
Cuando el tipo de producto o de empresa lo amerita, no lo dudes, hazlo. Una frase graciosa, es más fácil que se quede grabada en la mente del potencial cliente. Claro que, si el producto o la empresa no son susceptibles de hacer bromas con ellos, es mejor abstenerse de hacerlo.
- Se honesto y no ponderes de más al producto
La honestidad es muy importante, dirÃamos que demasiado. La empresa o producto deberá de cumplir la promesa que el eslogan hace. Es por eso que es recomendable no utilizar frases como: «el mejor«, «somos los número 1 en…«. Es algo ya muy sobre-explotado y la mayorÃa de los potenciales clientes, lo podrÃan considerar como aburrido y poco creativo.
– – – – – – –
Estos son los 5 consejos para poder escribir un buen eslogan. No son ideas, sino que son aspectos dignos de ser tomados en cuenta. Si crees que el hecho de crear un buen eslogan es una tarea por demás intimidante, no pienses que fuiste contratado para crear un eslogan; piensa en que fuiste contratado para crear un mensaje que llegará a millones de personas. ¿Si el producto hablara, que crees que le gustarÃa transmitir a la gente?
Como ya te hemos comentado, hay compañÃas que cambian su eslogan de vez en vez, sin embargo, hay otras que utilizan su mismo eslogan desde hace mucho tiempo. Todo dependerá de las necesidades de la empresa y por supuesto de sus potenciales clientes. Quien mejor que tú para saber si el eslogan que acabas de crear está pensado para durar mucho tiempo, o si después de algunos años será conveniente cambiar. Todo dependerá si el eslogan cumple con su cometido o no.
En resumen, un eslogan casi siempre es necesario, asà como lo es un logo. Si ya tienes uno de ellos deberás necesariamente tener el otro, juntos harán la diferencia. Diferenciarán a la empresa del resto. Simplicidad, gracioso (en ocasiones) y honesto, son los principales ingredientes de un buen eslogan.
VÃa | webdesigner depot