La tipografÃa en tu site es uno de los puntos fundamentales más infravalorados en cualquier página web y blog que se precie, por mucho que nos cuentan y nos cuenta siempre tendemos a ponerla en el cajón de las cosas por hacer y a olvidarnos de este punto, y quizá sea un detalle fundamental por el cual los visitantes no vuelven a tu site o no ven más que una página y salen aterrados.
Por eso desde Incubaweb os dejamos una lista sobre 5 consejos para que la tipografÃa en tu blog sea excelente, y asà tus lectores no tengan excusa para seguirte.
Espacio entre lÃneas y caracteres
Uno de los puntos fundamentales a la hora de dar legibilidad a un texto es cómo estén de separados las lÃneas y los caracteres del mismo. Por supuesto el espacio que necesitan tanto lÃneas como caracteres depende de la letra que utilices y del tamaño de la misma, y es algo que suele venir predefinido en cualquier Gestor de Contenidos pero que siempre puedes cambiar para dar una mayor o menor amplitud al texto.
Ten en mente todos esos sitios que visitas y sales huyendo (con razón) por tener la letra demasiado apretujada y organizada en párrafos interminables y sabrás lo que no hay que hacer.
Después de punto y aparte: doble espacio
Esta es de perogrullo, te la han dicho en el colegio una y mil veces y parece que la has olvidado hace mucho, mucho tiempo: después de un punto y aparte hay que dejar un doble espaciado.
Con esto consigues una estructura visual del texto mucho más sólida y que el usuario se canse mucho menos en la lectura, lo que es una doble victoria.
Texto justificado
Sé que algunos diseñadores y desarrolladores se me van a echar encima, pero el texto justificado no hace más legibles las páginas, al contrario, desconcierta bastante al usuario.
Esto es porque el espaciado entre las palabras se vuelve distinto, y cansa la vista de la persona que te está leyendo, ten en cuenta que tu usuario no está leyendo en papel un tomo de 500 páginas, sino delante de una pantalla retroiluminada.
Mayúsculas sin parar en titulares
Empezar un texto con mayúscula está muy bien, pero convertir en mayúscula la primera letra de cada palabra en los titulares no lo está.
En lugar de conseguir el efecto que tú quieres, que es resaltar el titular, estarás consiguiendo otro muy distinto: abrumar a tus lectores, y todo sabemos que a nadie le gusta que le abrumen.
Este punto logra mayor relevancia cuando en torno al 50-70% de las visitas entran porque les ha llamado la atención al titular, asà que mucho ojito.
Fuente
La fuente es lo más importante para leer bien un texto porque casi todos los parámetros están regidos por ella, por eso tienes que poner una especial fijación en elegir una letra que sea legible en el cuerpo de las entradas de tu blog y dejar el arte y el diseño para los logos y demás.
TodavÃa se ven sites con tipografÃas espeluznantes como Comic Sans, Brush Script o Papyrus, pequeños, no hagáis cosas asÃ, os harán mal.