Hoy en nuestro blog queremos hablarles de los motivos por los cuáles algunos usuarios son reticentes a instalar nuevas versiones de software y aplicaciones, y aunque en realidad parezca una tonterÃa, dependiendo del sistema operativo que se utilice puede ser un constante reto para los gestores, los cuáles usan incluso incentivos para ir eliminado sus viejas versiones del mercado, o directamente se pasan a la actualización obligatoria. A continuación van a poder ver las 6 razones por las que los usuarios no actualizan sus aplicaciones y software.
6 razones por las que los usuarios no actualizan sus aplicaciones y software

Aunque la infografÃa anterior se corresponde con el uso de Skype, se puede hacer una extrapolación al resto de aplicaciones y software ya que por número de descargas y tipos de usuarios, al ser de dominio global podemos obtener unos datos aplicables a casi todo el mundo del software.
- Problemas de seguridad: es la razón que más apelan los usuarios, los cuáles ven como las nuevas versiones se estrenan en muchos casos con problemas de esta Ãndole graves, y no quieren arriesgar sus equipos.
- Exceso de tiempo al instalarse: es la segunda más declarada. Aunque cada vez se hacen actualizaciones menos pesadas, para muchos sigue siendo un problema que les afecta en su dÃa a dÃa y que acaban dejándolo para más tarde.
- Escasos beneficios: el lanzamiento continúo de decenas de versiones al año hace que muchos usuarios no encuentren sentido a actualizarse para obtener mÃnimos cambios
- No se entiende: dejar claro cuáles son los cambios parece ser todavÃa una tarea pendiente de los desarrolladores de software y apps, ya que los usuarios no saben qué será lo que incluye el nuevo pack
- Problemas de rendimiento: otros prefieren quedarse como están por temor a que la actualización influya en el rendimiento de su ordenador.
- Cientos de pequeños problemas: otros prefieren esperar a que la versión esté más madura por los cientos de pequeños bugs que luego se dectetan