FeedBurner sigue siendo el servicio para suscripciones a los feed RSS más popular del mundo hasta la fecha, y muchos de nosotros lo llevamos usando ya muchÃsimos años, pero ahora parece que las cosas están cambiando a pasos agigantados.
Y es que Google ha ido matando poquito a poco a FeedBurner quitando el acceso a su API primero, quitando la posibilidad de poner AdSense más tarde, y ahora quitando sus perfiles en Twitter y Google Plus.
Vamos, en pocas palabras, Google ha matado a FeedBurner para que toda la interactividad de Google se de en Google Plus, y por eso cuando antes estés preparado para la migración mejor te irá. De ahà a hacer esta lista de siete alternativas a Feedburner hay sólo un paso, ¿verdad?
FeedBlitz
El primero que te proponemos en FeedBlitz, es un servicio para monitorizar blogs, feeds RSS y URLs «al uso», además otra cosa muy buena que tiene es que convierte el feed y el blog en actualizaciones para mandar por email a diario y asà no apabullar las bandejas de entrada de tus fieles seguidores.
Además de eso es compatible con WordPress, Feedburner, Joomla, Drupal, Typepad y hasta con Blogger, para que no tengas excusa.
Quizá sea la mejor opción de las siete, y por eso te la hemos puesto la primera.
FeedCat
FeedCat es muy parecido a FeedBurner en muchos aspectos como el botón que puedes colocar en tu site, y eso le da un pequeño plus. Además puedes hacer marcadores, compartir e incluso rentabilizar tu blog con él. Por supuesto, es gratis, y por eso es una opción interesante, además de tener el mejor nombre de los siete, claro está.
Nourish
Nourish también es una muy buena opción parecida a las dos anteriores, su fuerte es que te convierte cualquier feed RSS en un newsletter automático para mandar por email a tus lectores, y que estos se puedan suscribir a él, claro está.
Aparte de esto tiene otras funcionalidades interesantes como crear campañas, gestionar suscriptores y, dentro de muy poco, versión para iPhone e iPad.
IFTTT
Detrás del misterioso nombre de IFTTT se esconde un servicio muy peculiar. El nombre son las iniciales de «If this, then that», es decir, algo parecido a «Si A, entonces B» (en traducción de andar por casa).
El servicio es muy interesante ya que te permite realizar acciones lógicas y preparar campañas para que según van dando pasos tus lectores reciban nuevos emails, muy útil para el email marketing.
Además puedes enviar tu feed RSS por email, Twitter, Facebook y Evernote entre otras.
Feedity
Feedity es un servicio muy interesante que personalmente ya he probado con buen resultado. Su punto fuerte es que te crea feeds RSS y además feeds para podcast directamente desde páginas web, y es todo un puntazo según en qué proyecto estés.
Rapid Feeds
RapidFeeds tiene cosas buenas y cosas malas, su principal pega es que es de pago, pero el servicio es realmente bueno sobre todo de cara a empresas y el montante es simbólico. aparte de esto es un servicio sencillo, dinámico, rápido y que ofrece soluciones.
Feedstats
Feedstats en realidad no es un servicio de gestión de feeds, sino más bien un servicio de estadÃsticas realmente completo en forma de plugin de WordPress, lo cual es muy interesante ya que te ofrece una analÃtica de feed que no tendrás con ningún otro plugin que haya visto hasta la fecha.
Ahora bien, ya que llegaste hasta aquÃ, si te gustó este post no te olvides de dejarnos tu comentario y de compartir por las redes sociales.