Existe un programa llamado Watchdog, realizado por la BBC, en donde el objetivo es investigar y profundizar sobre posibles problemas que la gente pudiera tener con empresas y/o negocios en todo el reino unido. En esta ocasión han hecho una prueba de seguridad en donde se expone flagrantemente la vulnerabilidad de los puntos de acceso WiFi gratuitos (conocidos como hot spots).
La prueba consiste en que a un usuario se le pide que cree una cuenta de correo electrónico, en este caso, GMail. Después, el equipo de Watchdog, tratará de averiguar cual es la cuenta de correo, asà como la respectiva contraseña, comprobando asà que una conexión inalámbrica a través de estos puntos no es nada segura, y representa un riesgo para los usuarios.
El resultado es escalofriante: aunque no se dice exactamente en cuánto tiempo se logró hacer esto, se entiende que fue rápido. En tan sólo unos cuantos minutos, el usuario recibe un mensaje (enviado supuestamente por él mismo), en donde se le advierte que hay intrusos en su cuenta. Aunque esto es un experimento «controlado», la información sensible de muchos usuarios podrÃa estar en riesgo si no se toman las medidas pertinentes.
El uso de conexiones seguras (https), asà como el cifrado de datos es indispensable, sobretodo si se expone a una conexión a la que más personas tienen acceso. Esta es una buena lección de que más vale prevenir.
Enlace | Wi-fi hot spots are ‘not secure’