Este fin de semana hemos estado en el EBE09 varias personas de evoluZiona, para disfrutar de esta cita inevitable, y los que hemos estado ya otros años creo que no hemos podido más que constatar algunas realidades (¿quizás percepciones?) …
Por un lado, ya se ha dicho que el plantel de ponentes no se podÃa superar, pero creo que se ha compensado muy bien, tratando de ofrecer otras visiones del mundo online, pero no asà de los blogs – lo que denomina al evento (blog).
Y es que se ha hablado mucho de como los nativos digitales usan la red – sobre todo social -, hemos oÃdo como los responsables de Tuenti nos contaban su enorme tráfico, fruto de su éxito, hemos asistido a una ponencia magistral de Paloma Llaneza sobre seguridad en la red, también nos contaron como emprender ¿en español?, hasta nos hablaron de Tumbler y EyeOS como elemento de la nube en la empresa. Ah, y asistimos a esa maravilla de conversación sobre como sobrevivir en tiempos de crisis. Para terminar, se nos habló del fracaso periodÃstico 2.0 de Soitu, que nos apenó a todos, especialmente por la calidad humana y profesional de las personas que lo llevaron a cabo. No obstante, tampoco se habló de blogs.
El mayor tratamiento sobre blogs fue en forma de premios, la mesa de blogprofesores y en la mesa aniversario, poco más.
Pero si te has fijado en los enunciados se habló poco de blogs, muy poco. ¿Es esto un sÃntoma, una tendencia o simple espejo de la promoción del Social Media?, pues dejo a elección tuya la decisión.
Lo que tengo claro es que, ponencias aparte, en el EBE09 ha triunfado el networking. No sé si por lo inadecuado para los bloggers de las ponencias o porque el mismo entorno asà lo fomenta, pero la idoneidad de que este evento se celebre en Sevilla está fuera de toda duda. Y claro, también ayudaron los Poken (yo también tengo uno), aunque algunos sufrieran de resaca.
En otra de las grandes ciudades, como Madrid y Barcelona, la mayorÃa de la gente habrÃa asistido a las ponencias (sobre redes sociales, inversiones y poco de blogs) y luego habrÃa vuelto a la oficina. AquÃ, por esa situación sobrevenida del desplazamiento por parte de la mayorÃa de los asistentes, se fomenta con intensidad la conversación, la charla entre bloggers, empresas, visitantes, la puesta en común de ideas y opiniones, curiosamente todos estos aspectos definitorios de la Web 2.0 y los blogs.
De especial interés eran las charlas improvisadas que surgÃan en las mesas del hotel, en las que se contaban cosas que nunca oirás en una ponencia, pero son fiel reflejo de la auténtica realidad de Internet.
Es por ello que Evento Blog España ha seguido siendo un evento blogger, aunque sea en el exterior del salón de actos, gracias a que el espÃritu de los que allà fueron sigue siendo el de los blogs y, de forma natural, se ausentaron de lo que les era ajeno y se unieron a la conversación allà donde estaba. Hubo bueno y malo,
En el Evento en sà mismo se habló de lo que muestra la imagen de la nube de tags creada con Wordle y que ilustra este post. No obstante, como no, el evento no fue un fracaso ni muchÃsimo menos, y solo queda felicitar a los ganadores de los Premios Bitácoras:
- Microblogger del Año: m0d
- Mejor Blog Personal:Â ThinkWasabi
- Mejor Blog Tecnológico: ALT1040
- Mejor Blog de Negocios:Â Gurusblog
- Mejor Blog de Educación: Yoriento
- Mejor Blog de Viajes: Crónicas de una cámara
- Mejor Blog de Software y Seguridad:Â aNieto2K
- Mejor Blog Gastronómico: Javi Recetas
- Mejor Blog de Humor:Â Palomitas y MaÃz
- Mejor Blog PolÃtico:Â Escolar.net
- Mejor Blog Cultural: Maikelnai’s Blog
- Mejor Blog PeriodÃstico:Â Blog de Enrique Meneses
- Mejor Blog Deportivo: Información Deportiva
- Mejor Fotolog:Â Cristina Granados Photoblog
- Mejor Podcast:Â Kafelog
- Mejor Videoblog:Â Malviviendo
- Mejor Blog Social-Medioambiental:Â S.O.S. Paisajes de Mar
- Mejor Blog del Público: Flapa
- Mejor Blog del Jurado:Â La Aldea Irreductible
- Premio Especial HonorÃfico: José Luis Orihuela