En el otro lado del charco se comenta que Opera y Firefox han visto un aumento significativo de las descargas de sendos navegadores desde que las advertencias sobre los problemas que podÃa ocasionar Internet Explorer se empezaron a tomar en serio a nivel global. Nótese que estos cambios llegan cuando varios paÃses han desrecomendado usar el navegador de Microsoft, cuando los expertos y usuarios hacÃa mucho tiempo que asà lo advertÃan.
Volviendo al tema, y aunque no hay datos especÃficos y globales, en ambos navegadores se ha experimentado un incremento de nuevas descargas superando a la media habitual. En ocasiones se trata de descargas a nivel local y regional pero en cualquier caso, estamos hablando de un incremento que se cuentan a centenares de miles, mientras se estima que ha sucedido también en otros navegadores del mercado; pasa que estos no han facilitado cifras por el momento.
Estoy convencido de que Microsoft trabaja a marchas forzadas para parchear su navegador, y seguro que -como todo el mundo- de los errores aprende. El problema podrÃa estar que cada descarga de la competencia es de un usuario que podrÃa -y sólo podrÃa- no regresar a Explorer. La solución llegará demasiado tarde para un problema que hace literalmente años que está presente en el navegador.