Este post es una respuesta a lo que Fernando ha publicado en su blog y es que me ha parecido un tema muy interesante a tratar, ya que como él bien nos deja claro en su postura, muchos son los usos que se le puede dar, pero si en uno ha destacado profundamente es en el de la comunicación e información en tiempo real.
También es verdad que Twitter cada vez se está volviendo más profesional, según se mire y dependiendo de los twitteros que encuentres por el servicio de microblogging o a los que te fidelices, perdón, sigas o le des tu follow tan personal. Ese follow será porque el usuario al que le has echado el ojo, tiene algo que te llama y decidas que es lo realmente interesante para que aparezca en tu timeline las veces que haga falta.
Pero el tema principal al que queremos hacer hincapié es del de su uso en el Márketing o Mercadotecnia (toma! qué chulo me ha salido). Es verdad que los mensajes o tweets que plasmes en tu timeline, podrán o no tener difusión entre tus followers, ya sea leyéndolo, retweeteándolo e incluso, hacer que la curiosidad de ese tercero llegue a un nivel superior y decida entra a inspeccionar de que rayos trata eso que plasmamos en 140 caracteres.
Es verdad lo que se comenta acerca de que normalmente, el spam o el autobombo, no son muy bien vistos entre los «asistentes» a la fiesta diaria, pero también hace falta recalcar que cuando un usuario decide seguir una cuenta corporativa o refrente a una marca en concreto, debe tener asumido que no encontrará frases del tipo «son las 6 de la mañana y ya voy por el segundo café«, eso lo asumimos desde el momento que decididos darle al botoncito del follow. Aunque por otro lado, también deberÃamos decirle a esas personas encargadas tras el timeline de una marca, que el toque humano, nunca está de más.
ES más, si echas un vistazo por la red e incluso en Incubaweb, por eso del autobombo, encontrarás diferentes herramientas que ayudarán a un compañÃa que sus mensajes no caigan en un pozo sin fondo y nunca lleguen al receptor, como puede ser desde programar tweets a una hora en concreto, asà como su repetición cada «x» tiempo, lo que ayudará enormemente en la labor que le queremos dar.
Pero en lo que sà estamos de acuerdo, es que las camapañas de Márketing actuales y más modernas – sà super cool -, deberÃan tener en cuenta lo que Fernando comenta y es que las redes sociales, servcios de microblogging y sucedáneos deberÃan ser herramientas de apoyo y nunca el centro de la campaña, sino que tras estos mensajes tan sociales acompañados de links, etc… deberÃan tener un trasfondo algo más elaborado y tener en cuenta más salidas que seguramente ayuden bastante a fidelizar tus futuros clientes con tu Branding.