El mundo del software libre recibe una emocionante novedad con el lanzamiento oficial de APT 3.0, una herramienta esencial de gestión de paquetes conocida por su eficacia en el ecosistema Debian y sus derivados, como Ubuntu y Linux Mint. Este lanzamiento marca el fin del ciclo de desarrollo iniciado el año pasado con la introducción de una nueva interfaz de usuario para APT. Dedicatoria especial al fallecido Steve Langasek, esta versión prometida llega con mejoras significativas que facilitan la experiencia del usuario.
Una de las innovaciones más destacadas de APT 3.0 es su nuevo motor, Solver3, que optimiza la resolución de dependencias de paquetes gracias a su algoritmo de retroceso. Este cambio implica una gestión más eficiente al instalar o actualizar paquetes, reduciendo posibles conflictos. Además, APT 3.0 introduce cambios visuales, como un nuevo esquema de colores: dependencias en verde al instalar paquetes, y en rojo al eliminarlas; mejorando la claridad y legibilidad para los usuarios.
Otra actualización crucial es la transición de los módulos GnuTLS y gcrypt a OpenSSL, reforzando la seguridad criptográfica del sistema. Asimismo, GnuPG ha sido sustituido por Sequoia, y se ha añadido el comando «modernize-sources» para actualizar automáticamente las configuraciones de origen de los paquetes. Esto se suma a otras mejoras, como la eliminación de métodos de conexión obsoletos y la reestructuración de recomendaciones de paquetes durante actualizaciones.
Los desarrolladores han innovado también en términos de usabilidad con una mejora en la legibilidad de las salidas de APT y una intuitiva barra de progreso. Además, el nuevo APT permite una gestión más agresiva con «autoremove», eliminando paquetes innecesarios y subrayando las eliminaciones críticas para evitar errores de sistema.
APT 3.0 se podrá experimentar completamente en las próximas versiones de distribuciones Linux, como Debian 13 «Trixie» y Ubuntu 25.04. Mientras tanto, los aventureros pueden probar esta versión en el repositorio inestable de Debian, aunque no se recomienda para sistemas de uso general o de producción. Esta noticia es una afirmación del compromiso continuado del proyecto Debian hacia la mejora y accesibilidad de sus herramientas para la comunidad.
vÃa: It’s Foss News