Fedora 42 Lanzado: 6 Aspectos Que Me Gustan Aquí

Fedora 42 ha sido lanzado, trayendo consigo una serie de mejoras significativas que prometen revolucionar la experiencia de los usuarios. Esta distribución de Linux, conocida por estar a la vanguardia en términos de actualización y tecnología, sigue contando con el respaldo de su entusiasta comunidad de código abierto. Aunque el vínculo de Fedora con Red Hat e IBM no es del agrado de todos, su popularidad entre los usuarios de escritorio sigue siendo evidente.

Una de las grandes novedades de esta versión es que el instalador Anaconda ahora es exclusivamente Wayland, dejando atrás el soporte para sesiones X11. Esto ha permitido integrar mejoras como un mejor control del teclado, el uso de GPT como tabla de partición predeterminada y la inclusión de soporte para RDP, que reemplaza a la implementación anterior de VNC. Además, se ha introducido una nueva interfaz de usuario web para el particionado de discos, simplificando el proceso de instalación.

Otro cambio significativo es la promoción de la variante KDE Plasma, que ya no es considerada un Spin, sino que ha sido elevada a la categoría de Edition. Esto coloca a KDE Plasma en el mismo nivel que otras ofertas emblemáticas de Fedora como Workstation, CoreOS, IoT y Server. Este movimiento brinda a los usuarios una alternativa robusta ante el inminente fin del soporte de Windows 10 en octubre de 2025.

El lanzamiento también ve la introducción de Fedora COSMIC, un nuevo Spin que ofrece un entorno de escritorio basado en Rust, desarrollado por System76, los creadores de Pop!_OS. Aunque aún no es tan pulido como las ofertas emblemáticas de Fedora, COSMIC es una opción interesante para quienes disfrutan experimentando con nuevas tecnologías y personalizaciones.

Finalmente, Fedora 42 está impulsado por el kernel de Linux 6.14, que ofrece un soporte mejorado para gráficos y almacenamiento, junto con una serie de mejoras para hardware AMD e Intel. Los usuarios actuales de Fedora pueden actualizar a la nueva versión de manera sencilla a través de sus centros de software respectivos o mediante comandos de terminal, asegurando así que todos puedan beneficiarse de estas innovaciones sin complicaciones.
vía: It’s Foss News

Scroll al inicio