DigiKam Mejora sus Funciones de IA en Gestión Fotográfica Open Source

El mundo de la gestión de fotos en Linux ha dado un paso adelante con la última actualización de digiKam, un software que destaca por su carácter abierto y orientado a la comunidad. La versión 8.7 de digiKam llega con mejoras significativas que prometen hacer la organización y edición de imágenes aún más eficiente para los usuarios.

Una de las novedades más destacadas es la incorporación de una herramienta de auto-rotación impulsada por inteligencia artificial. Esta función utiliza aprendizaje profundo para identificar la orientación correcta de las imágenes, eliminando la necesidad de ajustes manuales o de aplicar rotaciones fijas a lotes de fotos. Ahora, los usuarios pueden realizar estas tareas de manera más fluida utilizando el Gestor de Cola por Lotes.

Además, digiKam 8.7 introduce nuevas opciones para verificar la compatibilidad de la GPU en tareas de inteligencia artificial, aprovechando OpenCL para soporte general de GPUs y el SDK de CuDNN para aquellos con tarjetas NVIDIA. También se incluye un botón de prueba en la configuración para asegurar que el soporte de la GPU esté funcionando correctamente.

Entre las mejoras internas, se encuentran actualizaciones a Qt y al decodificador RAW Libraw, ahora con soporte para más de 1,260 modelos de cámaras. La herramienta ExifTool también ha sido actualizada para una gestión más eficiente de metadatos. El sistema de reconocimiento facial potenciado por IA recibe ajustes que mejoran la precisión y eficiencia en el etiquetado de rostros.

Por último, digiKam 8.7 aborda varios problemas anteriores, como la gestión de memoria en macOS y el flujo de trabajo de manejo de rostros. También se han ampliado las traducciones, con soporte a 61 idiomas, consolidando a digiKam como una herramienta robusta y versátil para la gestión de fotografías en Linux.
vía: It’s Foss News

Scroll al inicio