Blender 5.0: Llega el Soporte HDR para Usuarios de Linux Wayland

La próxima versión de Blender 5.0 promete una mejora significativa para los usuarios de Linux al introducir soporte experimental para el renderizado en High Dynamic Range (HDR). Esta característica será compatible cuando se utilice el servidor de pantalla Wayland junto con el backend gráfico Vulkan. Este avance permite a los artistas gráficos disfrutar de una vista previa más precisa en sus proyectos de animación, efectos visuales y desarrollo de videojuegos.

El soporte HDR es esencial para aquellos que trabajan en arte 3D y efectos visuales, ya que permite el uso de pantallas que soportan altos niveles de brillo, contrastes más profundos y una gama de colores más amplia. Esto significa que lo que un artista ve en el visor de Blender será más fiel a las versiones finales en pantallas HDR o en los renders terminados.

Esta actualización llega en un momento clave, ya que muchas distribuciones de Linux están abandonando el viejo servidor de pantallas Xorg en favor de Wayland. Wayland está siendo adoptado como el nuevo protocolo por defecto debido a su arquitectura moderna que mejora la seguridad, el rendimiento y el soporte de características gráficas avanzadas.

Aunque prometedora, esta funcionalidad HDR en Blender 5.0 aún es experimental y está en desarrollo activo. No se recomienda su uso en producciones finales. Para aquellos interesados en probar esta función, es posible hacerlo descargando la versión alfa de Blender 5.0, asegurándose de tener un monitor compatible con HDR y configurando el sistema y Blender para soportar Vulkan y HDR.

El aporte de esta tecnología no solo enriquece la experiencia visual de los artistas, sino que también demuestra el compromiso de Blender con la innovación en entornos Linux. A medida que continúe su desarrollo, se espera que estas mejoras se conviertan en un estándar para la industria del arte digital.
vía: It’s Foss News

Scroll al inicio