Debian, una de las distribuciones de Linux más importantes de la historia, ha lanzado recientemente su versión 13, conocida como «Trixie». Desde su primera aparición en 1993, Debian ha sido la base sólida sobre la que se han construido otras distribuciones populares como Ubuntu, Linux Mint y elementary OS. Con cada actualización de Debian, miles de usuarios en todo el ecosistema Linux se ven beneficiados por su estabilidad y robustez.
La nueva versión de Debian se distingue por incorporar el kernel de Linux 6.12, marcando un avance significativo respecto a la versión anterior. Este kernel de soporte a largo plazo (LTS) incluirá soporte en tiempo real PREEMPT_RT, mejoras para procesadores Intel y AMD, y compatibilidad con Raspberry Pi 5. Estos avances aseguran que Debian mantenga su compatibilidad con hardware moderno, sin comprometer su estabilidad a largo plazo.
«Trixie» también marca un hito al ofrecer soporte oficial para la arquitectura RISC-V de 64 bits, una alternativa abierta a los diseños patentados que está ganando terreno en sistemas integrados y aplicaciones de centros de datos. Con esta inclusión, los dispositivos RISC-V ahora pueden acceder al completo repertorio de paquetes de Debian, alineando esta arquitectura con la oferta de Debian.
En términos de usabilidad, el instalador de Debian ha mejorado notablemente. Se introduce soporte para arranque HTTP en firmware UEFI y una mejor capacidad de rescate para sistemas instalados con Btrfs. Además, se han añadido controladores para hardware de Apple, ampliando el soporte a teclados MTP y SPI en MacBooks ARM.
Finalmente, Debian 13 presenta el nuevo tema predeterminado «Ceratopsian», inspirado en la saga Toy Story y creado a través de un concurso de arte. Este tema se refleja en toda la interfaz, ofreciendo una experiencia visual cohesiva. Junto a mejoras en los entornos de escritorio como GNOME y KDE Plasma, este lanzamiento reafirma el compromiso de Debian con la comunidad de usuarios de Linux.
vÃa: It’s Foss News