El Parlamento Europeo ha aprobado planes para reservar la banda de frecuencias de 800 MHz a Internet móvil de banda ancha. El objetivo es que en enero de 2013 todos los paÃses de la UE hayan dejado libre dicha banda para este tipo de servicios.
Con esta medida el Parlamento Europeo quiere pasar a otras frecuencias los servicios que ahora se están dando en la banda de 800 MHz en determinados paÃses, como señales de TV, para ofrecer una cobertura europea de Internet móvil de banda ancha, una de las metas de la Agenda Digital. En 2020 todos los europeos deberán tener acceso a conexiones de 30 Mbps como mÃnimo.
«Es imposible proporcionar acceso de gran ancho de banda a todos los ciudadanos y empresas europeas, incluidos los de áreas rurales e islas remotas, sin Internet móvil, que necesita frecuencias de radio dedicadas para garantizar conexiones permanentesâ€, según un comunicado del Parlamento Europeo.
Como la asignación de frecuencias es asunto de las autoridades nacionales, los paÃses que tengan problemas para realizar el cambio de frecuencias podrán solicitar una prórroga hasta finales de 2015.
El Parlamento Europeo pretende además dedicar a la banda ancha móvil las bandas de 1,5 GHz y 2,3 GHz después de 2013. Para 2015 el espectro asignado a tráfico móvil de datos deberÃa alcanzar al menos 1.200 MHz.