En las últimas semanas, hemos asistido al lanzamiento progresivo de una interesante aplicación gratuita, desarrollada especÃficamente para smartphones, que tiene como objetivo “concienciar a jóvenes de entre 10 y 13 años de la importancia de la protección solarâ€, en medio de una iniciativa emprendida por la Asociación Española contra el Cáncer en Navarra, con la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra.
Esta interesantÃsima campaña, que además fue presentada junto a la Asociación de Entidades Deportivas y de Ocio de Navarra, y un conjunto de instalaciones deportivas como Gesport, Masquatro y Soysana, ha contado también con el lanzamiento de una serie de folletos y distintos manuales que muestran la forma en la que la app funciona, para evitar que los rayos solares afecten la piel de los más jóvenes.
Justamente, con esta idea de llegar a los más jóvenes, se lanza la aplicación mediante un juego denominado “superprotectorâ€, el que “permitirá a sus usuarios divertirse mientras aprenden e interiorizan hábitos de protección solar lo que les permitirá reducir el riesgo de desarrollar un cáncer de piel en la edad adultaâ€, como han explicado sus desarrolladores.
De esta forma, se busca incentivar a los niños que se encuentran en una edad en la que incorporan conocimientos con mayor facilidad que cuando son más grandes, y por ende, es más sencillo que luego apliquen esta información en su vida diaria, cuidando siempre su propia salud, y el potencial de un juego también les permite no dejarlo de lado tan rápidamente como en otros casos.
Finalmente, uno de los motivos que justifican el lanzamiento de esta aplicación tiene que ver directamente con que la Asociación Española Contra el Cáncer ha informado que el 73 % de los españoles vincula el sol con el cáncer de piel pero el 43 % lo toma, igualmente, de manera inadecuada, en los horarios en los que no está aconsejado.