Alerta por las aplicaciones “muertas” de la App Store de Apple

Aunque con ello no nos referenciemos directamente a la calidad que poseen, lo cierto es que muchas, por no decir la mayoría de las aplicaciones que han sido subidas por desarrolladores a la App Store de Apple, se encuentran prácticamente sin uso, aumentando el número de las mismas, y desde luego, las dificultades de los ingenieros informáticos para dictaminar cual de ellas supone un riesgo para la seguridad del usuario.

De hecho, la firma alemana Adeven, ha informado en las últimas horas que, según sus cálculos, existen aproximadamente 650.000 aplicaciones que se pueden encontrar en la tienda de Apple, pero de las cuales unas 400.000 no han sido descargadas ni siquiera una sola vez, incluso en casos de apps evidentemente útiles para los usuarios de determinados sectores.

7

Entonces, y si tenemos en cuenta que dos tercios del software presente en la tienda de servicios de iOS no se ha descargado nunca, es que las mismas aplicaciones han comenzado a ser denominadas como “muertas en vida”, ya que los especialistas consideran que de todas ellas, sólo el 0,05% tienen alguna posibilidad de llegar a ser descargadas, por lo que están condenadas al fracaso.

Una de las razones por las cuales se produce este desfasaje que explican los expertos, tiene que ver con que el buscador de aplicaciones de Apple castiga al editor independiente, ya que no le brinda al usuario en busca de aplicaciones, la posibilidad de acceder a éstas, ya que las ubica tan atrás en la lista de posibilidades, que uno termina por cansarse, y o no descarga ninguna app, o descarga alguna vista anteriormente, aunque no termine de convencerlo.

“Los 25 primeros tienden a ser las mismas empresas que gastan millones de dólares para llegar a la cima de esas listas. Si eres un editor independiente, con una pequeña aplicación, entonces es muy difícil ser descubierto”, ha señalado al respecto el consejero delegado de Adeven, Christian Henschel.

Scroll al inicio