Estos dÃas la realidad supera a la ficción. No importa que periódico abras. No importa que cadena de televisión escuches. Ni tampoco la emisora de radio a la que te conectes. El punto es que la polÃtica se ha vuelto loca, y si eso no bastase, ahora parece que todas esas teorÃas económicas del recorte, de la austeridad y de la reforma que se nos imponen ¡son falsas! Y para más inri, el que lo ha descubierto es un estudiante, que no cobrará ni en sus mejores sueños todo el dinero que se han encausado sea por A o por B todos los que están detrás de ella y la han defendido a cal y canto aplicándola a paÃses con problemas, incluido España.
La verdad es que al estudiante de economÃa, Thomas Herndon, le costó lo suyo hacerse con el excel de la dichosa teorÃa que defiende que cuando un paÃs está muy endeudado deberÃa hacerse con programas de recortes en el gasto público con los cuales reduzca su déficit para asà lograr crecer. Pero una vez que uno de sus creadores le mandó el archivo y le dio permiso para hacer lo que quisiera, tardó poco tiempo en darse cuenta del fallo excel que presentaba. Una de las celdas que tenÃa en cuenta todos los paÃses de la muestra olvidó incluir Canadá, Nueva Zelanda y Australia entre otros paÃses, y eso suponÃa que el balance se desajustase.
Es más, Australia tiene una deuda importante y sigue creciendo, lo que en parte invalida la teorÃa. ¿Y ahora qué? Pues nada, reconocido el error por sus autores, supongo que con cierto bochorno. Pero de momento, a los paÃses que seguimos con problemas, nos pretenden seguir aplicando la teorÃa económica falsa. O sea, que hay fallo excel, pero no importa, seguimos adelante. ¿Será que al final lo único que se busca es una teorÃa que encaje en lo que los poderosos quieren, sin importar si es o no certera?
Imagen |Â Â Gunnar Pippel