Conectar al mundo es uno de los proyectos que Mark Zuckerberg presentó durante el Mobile World Congress 2014 en su charla a lÃderes y profesionales del mercado móvil. Es uno de los retos fundamentales de hoy, hacer llegar el acceso a Internet a todo el mundo para que todos formemos parte de ésto, y participemos en la economÃa de crecimiento.
El creador de Facebook está plenamente seguro de que la llegada de Internet a todos los rincones del mundo creará millones de puestos de trabajo que hará que se reduzca el umbral de pobreza mundial y disminuya la mortandad infantil. Se plantea la conectividad como una herramienta poderosa de cambio, a través de plataformas diferentes para comunidades con diferentes soluciones técnicas. Para esta misión se creará Connectivity Lab, fruto del programa Internet.org, que reducirá los costes de la conectividad y creará servicios más eficientes que llevar a todo el mundo, hasta los 5.000 millones de personas que viven en áreas fuera de la Red.
Connectivity Lab conectará el mundo y en su creación participarán especialistas de la NASA, del Instituto Tecnológico de Massachussets y de las principales universidades de Estados Unidos. En su fabricación se emplearán drones y satélites que emitan la señal de la web a través de rayos láser e infrarrojos.
Mark asegura que durante el 2013 se llevaron a cabo grandes progresos en Filipinas y Paraguay, donde ya se ha duplicado el número de personas con acceso a datos móviles con operadores. Unos tres millones de personas más tuvieron acceso a Internet. No está nada mal, oye.
El uso de rayos láser FSO (Free-space Optical Communication), a partir de satélites en órbita, harán llegar la conectividad a la Red a las zonas urbanas que aún no tengan conexión. Los drones serán empleados para llegar a las regiones geográficamente más complicadas. Se impulsarán por energÃa solar y sobrevolarán los puntos necesarios para la conexión.
Conectar al mundo entero es una tarea complicada, pero el proyecto Internet.org está puesto en Marcha, y sus trabajadores no pararán hasta conseguirlo con Connectivity Lab.