La solución a la búsqueda de un almacenamiento cifrado en la nube estaba siendo más que necesaria entre los usuarios, pero no parecÃa que hubiese ninguna plataforma capaz de cubrir esa necesidad de una forma fácil, sencilla y para toda la familia. El almacenamiento cifrado en la nube se llama Tresorit y vamos a ver en qué consiste esta plataforma.
Es cierto que existen herramientas para crear nuestras propias nubes de almacenamiento, pero no es nada sencillo. No todo el mundo posee los conocimientos para ello, asà que se lanza Tresorit para cubrir la necesidad de algunos usuarios de una nube de almacenamiento cifrada y realmente segura, ya que cuenta con varias capas de seguridad para evitar que los archivos de los usuarios puedan obtenerse. Hasta que los archivos no están completamente cifrados no se suben a la Red, asà que podemos estar tranquilos que nuestros archivos en ningún momento estarán descifrados.
Es una red completamente infranqueable. ¿Por qué? Bien, pues esta plataforma no almacena las claves maestras de cifrado con las que los usuarios suben sus archivos a la nube, asà que ni si quiera con órdenes judiciales, peticiones del gobierno, o policÃa se podrá acceder a los archivos, porque no hay manera existente de hacerlo. Claro, que al igual que no se le puede ceder tu contraseña cifrada a nadie, a ti tampoco. Como usuario, si pierdes u olvidas la contraseña, pierdes los archivos; se quedarán flotando en la nube esperando a ser recuperados. La compañÃa no puede mandarnos un correo con una clave maestra para recuperarla como hacen otros servicios de almacenamiento. Es imposible, porque no almacena ninguna clave entre sus datos.
Esta herramienta se plantea como una opción si necesitamos guardar archivos realmente confidenciales, ya que tantas capas de seguridad puede ser molesto para un usuario que quiera almacenar algo banal, aunque bueno, todo es probarlo.