IBM dio a conocer los datos de un informe llamado “Shoppers disrupted: Retailing through the noiseâ€, centrado en los hábitos de los consumidores a la hora de comprar diferentes tipos de bienes. Los resultados muestran que aunque los consumidores se manifiestan cada vez más entusiastas sobre la compra online y la interacción con vendedores a través de medios digitales, el comportamiento está muy alejado de dicho entusiasmo.
Mientras un 43% de los consultados declaró que prefiere comprar online, solamente el 29% ha hecho su última compra a través de estos medios modernizados de compra y venta de productos. Algunas categorÃas de productos son más solicitadas por los compradores en lÃnea, pero otras muestran diferencias de hasta 20% entre los que dicen que compran y la última compra realizada por ese medio.

A lo largo de los últimos cuatro años el comportamiento de los compradores en lÃnea ha cambiado mucho. La llegada de los teléfonos móviles y el éxito de las redes sociales, asà como las técnicas analÃticas avanzadas, han creado una gran transformación en expectativas y experiencias de los usuarios a la hora de comprar.
Entre los principales requisitos de los usuarios a la hora de realizar compras online está el del inventario. Los compradores necesitan saber si el objeto está en stock antes de hacer una compra. También hay un 46% de usuarios que sostienen que los empleados tienen que tener un móvil para poder solucionar problemas de existencias.
Otra solicitud es la de comunicación adaptada a las necesidades de cada uno, ya sea en la tienda o a través de la compra en lÃnea. Los usuarios también se muestran a favor de ofertas personalizadas basadas en el historial de compras o en las preferencias de cada individuo. Una herramienta de análisis comparativo puede ayudar a lograr que la experiencia de compras online sea beneficiosa para ambos.