Un año más Apple vuelve a deleitarnos con la nueva versión de su dispositivo estrella, añadiendo la «S» a su modelo anterior: llega el iPhone 6S y 6S Plus.
Se acercan las navidades y, como todos los fanáticos de la tecnologÃa sabemos, es época de que los fabricantes nos deslumbren con lo último en tecnologÃa para cerrar el año con un buen número de ventas. Esta vez es el turno de Apple, que como nos tiene acostumbrados, nos presenta la versión «S» de sus modelos anteriores, es decir el iPhone 6S y el iPhone 6S Plus.
Esta evolución se ha dado en todos sus modelos y se caracteriza por mantener el diseño de la anterior introduciendo mejoras notables, sobre todo enfocadas al hardware. A lo largo del artÃculo veremos las novedades que incluye este nuevo dispositivo, asà como sus caracterÃsticas y disponibilidad. Además comprobaremos si han solucionado los errores de la versión anterior.
Novedades del iPhone 6S y iPhone 6S Plus
Como hemos dicho, las principales mejoras que suelen incorporarse en la versión «S» de los dispositivos de Apple suelen ser de hardware, y la generación «6S» no iba a ser menos. Empecemos a revisar las mismas empezando por el cerebro del dispositivo, el cual está gobernado por el nuevo procesador Apple A9.
No voy a enrollarme mucho diciendo las especificaciones, entre otras cosas porque Apple no las detalla demasiado de manera oficial. Lo más relevante es que su nuevo chip ha dado un vuelco de rendimiento magnifico: los modelos iPhone 6S y 6S Plus tienen la curva de aumento de rendimiento más elevada hasta la fecha. Además Apple ha incluido mejoras notables en el coprocesador gráfico M9, ahora es utilizado más frecuentemente produciendo una mejora notable tanto en el rendimiento como en el consumo de energÃa y tiene comunicación directa con los sensores del dispositivo para optimizar el rendimiento al máximo. Una caracterÃstica menos destacable pero igualmente importante es que la generación «6S» incluye 2GB de memoria RAM fabricada por Samsung.

Otra caracterÃstica de la que siempre ha presumido Apple es la fotografÃa. En este apartado la compañÃa siempre ha conseguido los mejores resultados con sensores de tan solo 8 Mpx, pero en su nuevo dispositivo ha dado el salto a los 12 MPx de cámara trasera y 5 Mpx de cámara frontal, lo cual probablemente le permita mantenerse como el referente en este apartado. Además incorporan estabilizador óptico tanto en imágenes como en vÃdeo gobernado por la tecnologÃa FaceTime HD. Los modelos iPhone 6S y 6S Plus toman unas fotografÃas realmente impresionantes.

Otra novedad destacable es la incorporación de una nueva generación Touch ID, la cual hace referencia al lector de huellas y promete ser más segura y eficiente. Además el dispositivo incorpora tecnologÃa vanguardista en cuanto a conectividad se refiere, ya que incluye los últimos estándares de Wifi (hasta 866 Mbps) y LTE (hasta 300 Mbps) para garantizar las mejores velocidades disponibles hasta la fecha, y permite realizar llamadas de Voz sobre LTE.

Lo último que me gustarÃa incorporar en cuanto a las novedades, y en lo que Apple ha destinado gran parte del capital dedicado al marketing, es la nueva tecnologÃa 3D Touch. Este nuevo añadido ya incluido en dispositivos como el Apple Watch permite detectar distintos niveles de sensibilidad a la hora de detectar los toques en la pantalla. Esto permite realizar diversas acciones sobre un mismo elemento sin siquiera levantar el dedo. Lo mejor para ver las bondades de esta tecnologÃa es ver como funciona, por lo que pongo un vÃdeo de The Verge para que podáis verlo con vuestros propios ojos:
Reparando los errores del pasado
Uno de los errores que más enfureció a los usuarios del iPhone 6 Plus era la poca rigidez del dispositivo, lo que ocasionaba que si introducÃamos el mismo en el bolsillo trasero del pantalón y ejercÃamos un poco de presión sobre el mismo se deformaba irreversibleemte. El modelos de 4.7 pulgadas también podÃa ser vÃctima de este error de diseño, pero el 6 Plus al tener unas dimensiones mayores era muchÃsimo más propenso.
Para solventar este desventurado error Apple ha dotado al iPhone 6S y 6S Plus de Zicral, en concreto la aleación Aluminio 7000 la cual incluye Zinc para hacer al material sumamente resistente. Este movimiento sin duda es muy importante, ya que el problema de la deformación ha dado muchos dolores de cabeza a Apple.
Precio y disponibilidad
El iPhone 6S y el 6S Plus está disponible en nuestro paÃs, asà como en los principales paÃses de la Unión Europea y del resto del mundo, a partir de hoy mismo, dÃa 25 de Septiembre de 2015. El precio para la versión inicial de 16 GB estará entre los 700 y los 800 € para el iPhone 6S, mientras que el iPhone 6S Plus costará entre los 800 y los 900 €.
Como podrÃamos esperar, Apple nos trae lo más sofisticado del mundo de los smartphone como siempre a un precio que no muchos se pueden permitir. Para los que queráis lo último de Apple seguramente os tengáis que esperar a ver las tarifas que nos ofrecen las operadoras españolas. ¿Qué os parece el nuevo Ferrari de los smartphones?