¿Estás pensando en montar tu propia empresa? Si es asÃ, no puedes perderte estos útiles tips para lÃderes emprendedores que te ayudará a formar un equipo indestructible, la base de toda buena empresa. ¿Cómo ser un buen lÃder emprendedor?, ¿qué es un lÃder?, ¿cuál es la clave para el éxito como lÃder? y otras preguntas te las contestaremos, a continuación.
¿Cómo ser un buen lÃder emprendedor?
Conversaba con unos amigos, uno de ellos hace multinivel y la otra es coach, sobre qué se necesita para ser un buen lÃder emprendedor. Ellos me dijeron: “para ser un buen lÃder emprendedor se necesita dar o ser». No podemos decirle a la gente que haga algo que nosotros no harÃamos. Un buen lÃder emprendedor, hace lo que dice ser y no se queda en el decir.
Lo importante es empezar a trabajar en nuestro ser: ¿Quiénes somos?, ¿qué nos gusta hacer?, ¿amamos lo que hacemos?… Después de descubrirnos, debemos empezar a hacerlo, vivirlo, experimentarlo o practicarlo. ¡Ponerlo en marcha o en acción!
También un lÃder emprendedor debe hablar desde la coherencia, es decir, debe crear un vÃnculo con lo que hace.
¿Qué es un lÃder emprendedor?
Si preguntamos a las personas que transitan por la calle «Â¿qué es un lÃder para usted?», tendÃamos diferentes definiciones como:
“Un lÃder es alguien que resuelve problemasâ€
“Es alguien que ve lo mejor de las circunstanciasâ€
“El la capacidad de alcanzar una posiciónâ€
“Es alguien que tiene carisma con la genteâ€
Tal y como lo define Jonh C. Maxwell en la mayorÃa de sus libros “un lÃder es alguien que influye sobre los demás o tiene la capacidad de conseguir seguidores†y él utiliza una frase favorita que dice “el que piensa que dirige y no tiene a nadie siguiéndole, solamente está dando un paseo†.
Podemos encontrarnos con lÃderes a lo largo de la historia de la humanidad que a pesar de lo que hicieron, y como lo hicieron, tuvieron seguidores, pues influenciaron sobre ellos. Hitler fue un lÃder que destruyo, mientras que MartÃn Luter King fue un lÃder que construyó. Debemos detenernos a pensar sobre a quien influimos y cuales son las personas que nos siguen.
En lo personal, me propuse aprender a liderarme a mi primero, pues no voy a enseñar lo que no he vivido. Ya que la gente percibe mi sinceridad y carácter, también debo crear relaciones estables, con gente indicada o a fin a mis objetivos y valores. Debo empezar a tener conocimiento sobre la gente a la que quiero influir y hacerles mis seguidores. En otras palabras, conocer que les agrada y desagrada, que sueños tienen, y lo último que me propuse, es que debo tener o adquirir experiencia pues la gente no da oportunidad a un novato.
LÃderes emprendedores que han influenciado en el mundo
Estos lÃderes emprendedores, hablan de lo que han hecho, basandose en su vida y experiencia.
Steve Jobs: La historia dice que él empezó con un amigo y en el garaje de la casa de sus padres adoptivos. Jobs descubrió su pasión, su sueño era poner al alcance de todos un software libre. Cuando ya tuvo su empresa lo despidieron a los 30 años y tuvo que empezar de cero, y hoy tenemos la marca PIXAR.
Jesús de Nazaret: Un joven de 30 años, que empezó su proyecto con 12 hombres, convivio con ellos, les enseño, moldeo su forma de ser, impacto a toda una sociedad, y dejo una herencia de vida en esos 112 hombres y, el sueño de Jesús, La Iglesia.
John C Maxwell: es escritor y conferencista internacional, tiene una organización que capacita a lÃderes, empezó con su esposa y otra pareja de amigos en la sala de su casa, su sueño es desarrollar a lÃderes creando diferentes herramientas.
Jürgen Klaric: emprendedor y conferenciante en temas relacionados al neuromarketing, y profesor de BIIALAB.
¿Cómo convertirnos en buenos lÃderes?
Para convertirnos en buenos lÃderes debemos ser buenos seguidores. Esto implica entrar en un proceso de transformación en nuestras vidas, es decir, tener la disciplina constante de aprender todos los dÃas.
John C. Maxwell dice que “la meta de cada dÃa debe ser mejorar un poco, edificar sobre el progreso del dÃa anteriorâ€. Lo que hacemos de manera disciplinada y con intencionalidad nos prepara, independientemente de cuál sea la meta. No necesariamente debemos tener el talento o habilidad, debemos entrenarnos y prepararnos para tener éxito. ¿Cuánto le dedicamos a nuestra preparación diaria?
Formemos un buen equipo: la clave de un buen lÃder
Hemos venido hablando de que un lÃder debe tener gente que le siga, pero también es importante que la gente que le sigue al lÃder adopte los valores del lÃder. Esto es muy importante pues, cuando se forma un equipo de trabajo con gente que tiene diferentes valores, ese emprendimiento no crecerá, pues cada quien tira para su lado.
Ahora, cuando hablo de equipo, hago referencia a los valores que un buen lÃder debe transmitir a su equipo de trabajo, un equipo que no se entiende no funciona. Si la gente que está en tu emprendimiento no comparte tus valores es mejor que no lo hagas y que los entrenes.