Según un comunicado de Google, no se podrán subir anuncios desarrollados con Flash a sus plataformas Google Display Network y DoubleClick. Con esto, Google dejará de soportar Flash para su red de anuncios.
Si eres de los que te gusta estar informado sobre tecnologÃa, te habrás percatado de que Flash atraviesa sus peores momentos. Ahora Google ha confirmado que dejará de soportar Flash próximamente, lo cual puede considerarse como la estocada mortal para el software de Adobe. Pero, ¿qué ha pasado exáctamente con Flash? ¿Por qué todas las plataformas han ido abandonándolo paulativamente? ¿Por qué, hasta sus creadores, han terminado renegando de él? Te explicamos todo lo relacionado con los ads de Google y después te contestamos a todas estas preguntas.
El veto de Google a Flash
Según leÃmos en un comunicado que Google lanzó hace unos dÃas, la empresa con sede en Mountain View, dejará de soportar Flash para todo lo relacionado con publicidad, es decir, en las plataformas Google Display Network y DoubleClick. El próximo 30 de junio de este mismo año, Google no aceptará más anuncios desarrollados con Flash, aunque los que estén subidos antes de esa fecha se seguirán reproduciendo con total normalidad.

No será hasta el 2 de Enero de 2017 cuando todos los anuncios Flash que se hayan subido a sendas plataformas dejen de reproducirse, y asà dar carpetazo final al formato en temas de publicidad de Google. Con esta medida, Google abrazarÃa el estándar HTML5 para todo lo relacionado con anuncios animados y dejarÃa de lado uno de los formatos más populares y exitosos de los últimos tiempos, el cual no goza ya de tan buena salud.
Adios Flash, ¿te echaremos de menos?
Y es que en cosa de 5 años, Flash se ha llevado unos varapalos tremendos, y no es para menos. Últimamente era un auténtico coladero de malware. Por poneros en situación, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) detectó 316 fallos de seguridad graves en Adobe Flash, de los cuales se solucionaron solamente 18 en un parche lanzado recientemente.
Pero no solo esto hizo que muchas compañÃas renegasen de él. Su principal competidor, HTML5, es un estándar abierto y accesible para todo el mundo, en contrapartida a Flash, el cual hay que recordar que tiene propietario, Adobe. Una de las primeras empresas que achacaron esto a la hora de abandonar el software multimedia de Adobe, fue Apple en boca del que fuera su CEO, Steve Jobs. – La tecnologÃa móvil trata sobre dispositivos menos potentes, interfaces táctiles y estándares webs abiertos, áreas donde Flash deja bastante que desear – afirmaba Jobs.

Jobs, ante todo, aclaró que la razón por la cual sus dispositivos móviles no utilizarÃan Flash no se debÃa a ninguna estrategia empresarial ni nada por estilo, simplemente, ya no daba la talla. Y asà Flash, comenzó a ir de mal en peor.
Después, plataformas importantes en el mundo de Internet como Twitch o YouTube, también despidieron por la puerta pequeña al que fuera todo un referente hace unos años en la reproducción de contenido multimedia. Alegaron que, debido al auge de nuevos dispositivos, Adobe Flash se les quedaba pequeño y que con HTML5 podrÃan gozar de una plataforma mucho más versátil, con nuevas funciones como, por ejemplo, la capacidad para reproducir contenido en televisores, hacer streamings en directo de gameplays sin delay, utilizar Chromecast…
Y si ya estaban tocados y hundidos, a todos estos se les sumaron los navegadores. Hace cosa de un año, tanto Firefox como Chrome anunciaban que ya no iban a soportar Flash tal y como venÃan haciéndolo anteriormente. Flash se estaba quedando sin socios y, sobre todo, sin sitios donde reproducirse. Era la hora de mostrar la bandera blanca de rendición.
Hace un mes, el equipo de Flash reconocÃa que HTML5 les habÃa ganado la partida. – Hoy en dÃa, los estándares abiertos como HTML5 han madurado y proporcionan muchas de las capacidades con las que Flash comenzó. Nuestros clientes nos han comunicado que les gustarÃa que nuestras aplicaciones evolucionaran para soportar múltiples estándares y justo en eso estamos trabajando. – afirmaban.
– Asà que desde hoy anunciamos el lanzamiento de Animate CC, anteriormente conocido como Adobe Flash Professional CC, la cual será la herramienta de animación de Adobe para desarrollar contenido HTML5 sin dejar de apoyar la creación de contenido de Flash. Adobe Animate CC estará disponible a principios de 2016. Además, Adobe lanzará un reproductor de vÃdeo HTML5 para navegadores de escritorio, que complementarán el soporte de Adobe para HTML5, en dispositivos móviles. -. Asà que, con este comunicado, decÃan adios a una etapa gloriosa, una etapa en la que Flash era el software más popular con el que reproducir contenido multimedia en Internet.

A pesar de todos sus fallos de seguridad y la evidente comida de terreno por parte de HTML5, hay que reconocer que Flash ha jugado un papel esencial en el Internet tal y como lo conocemos hoy en dÃa. Es de bien nacidos, ser agradecido, asà que, muchas gracias por todo Flash y que tengas un buen viaje.
¿Y vosotros?, ¿lo echaréis de menos?