eyeOS 1.0 dahlia es la nueva versión del webOS o sistema operativo on-line eyeOS.
Este SO web de nacionalidad española lleva funcionando ya bastante tiempo y con esta remodelada versión dan un gran salto pasando a convertirse en la opción más serÃa y potente en el mundo de los webOS. La nueva versión ha sido remodelada por completo, modificando todo su código para mejorarlo y añadiéndole opciones que no existÃan antes. eyeOS 1.0 dahlia nos brinda la opción de poder tener un potente sistema operativo en lÃnea con lo que esto conlleva a nivel de movilidad, pudiendo acceder desde cualquier lugar a nuestros textos o música. Solamente necesitamos registrarnos y pasaremos a formar parte de la ya más que notable comunidad de eyeOS.
Cundo entremos a nuestra cuenta nos encontraremos con un “escritorio†(le podremos cambiar la apariencia entre diferentes themes o solamente el fondo) el cual tiene dos carpetas por defecto, Home y Trash. También veremos en la parte superior una barra con diferentes iconos, clicando sobre cada uno se nos despliegan las diferentes herramientas con las que cuenta el SO. En la esquina inferior derecha está el reloj y el calendario. Por ultimo y para terminar está visión general, vemos un botón verde, picando sobre él nos aparecen las opciones para cambiar las preferencias del sistema (contraseña y apariencia), un “about†o quienes son los artÃfices del proyecto, el lanzador de APP de eyeOS (para poder abrir aplicaciones sin tener que picar sobre ningún icono) y el botón para terminar la sesión.
(click sobre la imagen para ampliar)
eyeOS 1.0 tiene una navegación muy simple y perfectamente ordenada (la barra superior que comentaba antes). Las herramientas que incorpora “de fabrica†son todas las necesarias para cubrir las necesidades básicas de cualquiera, pudiendo ampliarlas con los repositorios que tiene el sistema los cuales nos facilitan mucho la tarea de poder instalar diferentes programas creados por la comunidad “eyeOS-seraâ€; al puro estilo de los sistemas unix (esta opción será implementada en breve).
Dentro de Office vemos eyeFiles para manejar todo lo relacionado con ellos, crear, borrar y renombrar directorios, descargar o subir archivos a donde queramos o copiar y pegar documentos de un sitio a otro. eyeDocs, un procesador de textos con todas las opciones clásicas y desde el que estoy escribiendo este articulo. eyeCalendar, calendario en el que tenemos la opción de poner notas para organizar nuestras tareas. Dentro de la pestaña office solo nos queda eyeContacts para organizar nuestros contactos con sus respectivos nombres, móviles, direcciones, email,s, voIP y resto de datos.
Los dos iconos siguientes son Network y Accesories. El primero contiene un navegador para poder movernos por la red, eyeNav, y un lector de RSS, eyeRSS. En el segundo vemos eyeCalc y eyeNotes, uno para hacer operaciones matemáticas y el otro lo podrÃamos comparar con el bloc de notas de windows.
(click sobre la imagen para ampliar)
Continuamos esta revisión por los apartados Games y System donde nos encontramos con juegos en el primero, por defecto trae el ajedrez pero podremos añadir más, y eyeProcess en el segundo para poder terminar con cualquier proceso que este activo en el sistema.
Solamente nos queda por explicar Places. Dentro de él esta Home, Desktop y Trash para desplegar cualquiera de estos tres directorios. También vemos otras dos de las opciones interesantes de eyeOS 1.0 dahlia, Public y Groups; carpetas muy relacionas entre sà ya que Public es el grupo por defecto de Groups. Public y Groups sirven para que podamos compartir la información que queramos con el resto de usuario de eyeOS. Se podrÃa crear un determinado grupo que por ejemplo llamáramos “Cine†y dentro de él todos los usuarios podrÃan subir pelÃculas y descargar las de los demás. Public, como decÃa antes, es el grupo por defecto en el que se puede poner lo que se quiere, convirtiéndose automáticamente en algo publico y que cualquier otro registrado puede descargar a su ordenador.
Seguramente se queden cosas en el tintero que cada uno tendrá que ir descubriendo por su cuenta ya que eyeOS 1.0 dahlia es un sistema en toda regla, con muchas opciones y una gran comunidad de desarrolladores activos creando cada poco nuevas aplicaciones. Recomiendo entréis a probarlo y le saquéis el mayor rendimiento para vuestros trabajos o diversiones; al fin y al cabo para eso es un SO, la única diferencia es que este está en la red.
enlace versión en ingles: eyeos.org
enlace versión en español: eyeoshispano.com