Seguramente te ha sucedido. Estás fuera de la oficina, fuera de la ciudad, o simplemente por cualquier circunstancia, no tienes tu ordenador portátil contigo y necesitas manipular o editar una fotografÃa o imagen; y los ordenadores a los que tienes acceso, o no tienen algún editor de imágenes instalado o son ordenadores públicos, a los cuales, no les confiarÃas absolutamente nada.
Pues para esos casos, tienes un editor de imágenes que, si bien no es nuevo, se trata de una excelente opción para esos casos de emergencia donde necesitas de una herramienta para trabajar en objetivos que de otro modo, no podrÃas lograr. Este editor de imágenes basado en Flash, se llama Pixlr y está creado por el desarrollador Sueco Ola Sevandersson; quien se tardó un año en crear ésta aplicación web. Además de éste trabajo, durante ese mismo año, también estuvo trabajando como desarrollador para una empresa en su paÃs de origen.
Una vez que comienzas a utilizar Pixlr, sentirás que estás utilizando una aplicación de escritorio (Photoshop o cualquier editor de imágenes similar) debido a que cuenta con menús. Se podrán crear nuevas imágenes, o también cargarlas desde el ordenador desde el cual estés trabajando.Lo único que se podrÃa considerar como malo de éste editor de imágenes en lÃnea, podrÃa ser que está basado en su totalidad, en Adobe Flash, lo cual para muchos podrÃa considerarse como una puerta abierta a vulnerabilidades.
Incluso, hasta puede trabajar con capas, que como sabrás, es una caracterÃstica necesaria en cualquier editor de imágenes que se precie de serlo. Sin embargo, también es prudente decir que hay bastantes caracterÃsticas que faltan por implementar. Es un hecho que hay otras alternativas de éste tipo, por ejemplo, Photoshop Express, que para poder utilizarlo, necesariamente se deberá ser miembro de dicha página. Con Pixlr, no es asÃ, cualquiera puede accesarla sin necesidad de membresÃas o requisitos especiales.
Por otro lado, podemos decir que Pixlr está bastante más enfocado hacia los entusiastas de la fotografÃa, ya que el mismo desarrollador, afirma que Pixlr cumplirá con el 80% de las exigencias de éste tipo de usuarios. Este editor de imágenes en lÃnea, está disponible desde hace poco más de 1 año, pero hasta hace unos pocos dÃas lo hemos descubierto. Si ya lo habÃas utilizado, nos gustarÃa saber que es lo que piensas de Pixlr, y si no, nos gustarÃa que le dieras un vistazo, lo utilizaras y también nos hicieras el favor de darnos tu opinión acerca de él.
Para poder acceder a Pixlr, podrás hacerlo por medio de Pixlr.com. Por otro lado, Ola Sevandersson, cuenta con un blog donde detalla que ha estado haciendo con Pixlr, además de dar consejos y tips concernientes con la edición y manipulación de imágenes. Nosotros ya hemos hecho algunas tareas sencillas y créenos, Pixlr es bastante mejor que muchas otras aplicaciones web de su tipo.