El et (llamado Ampersand en Inglés) es un sÃmbolo que surgió como una ligadura entre dos letras (la e y la t). Su origen se remonta al Imperio Romano del Siglo I d.C. En esa época era común que se escribiera la e y la t de una forma ligada, sin embargo fue Marco Tulio Tirón, esclavo y secretario de Cicerón, quien desarrolló el sÃmbolo que pasarÃa del LatÃn a muchos idiomas.
Durante los primeros años después de su introducción, el et se asemejaba mucho a una e y una t juntas, con muy poco sentido estético. Su uso era principalmente para ligar frases por lo que la comodidad era prioridad sobre la estética. Sin embargo, mientras pasaba el tiempo, el sÃmbolo original fue evolucionando hasta alcanzar una identidad propia y caracterÃstica.

La evolución del et o ampersand
La palabra ampersand se introdujo en 1837, y es una variante de and, per se and (y por sà mismo, y), que se usaba en las escuelas en donde se hablaba el Inglés, ya que esa frase se usaba al terminar de recitar el abecedario. Desde entonces se produjo una adopción del sÃmbolo et.
En tiempos recientes se ha dado un incremento en el uso de este sÃmbolo, principalmente gracias a los lenguajes de programación que integraron el ampersand como un operador/comodÃn. Por ejemplo, en C/C++ es común ver el uso del et, especialmente cuando se habla sobre punteros y referencias.

Sin embargo el ampersand ha visto un renacimiento como sÃmbolo tipográfico, ya que es un elemento importante que es usado ampliamente por diseñadores. Dependiendo del estilo de la fuente empleada, se pueden obtener variantes muy estilizadas que sirven como un elemento de adorno en un diseño.
Más información | Wikipedia en Inglés, Wikipedia en Español
VÃa | Webdesigner Depot