7 consejos sobre cómo elegir la tipografía ideal en diseño

Hoy en nuestro blog de diseño volvemos a hablarles de nuevo de cómo elegir una tipografía ideal en el diseño. Y lo vamos a hacer con 7 consejos sobre cómo elegir la tipografía que más les conviene, o mejor dicho consejos sobre cosas que deberían potenciar y evitar en sus proyectos. Lo cierto es que muchas veces pecamos de querer ser diferentes,y el resultado no es de los mejores, ya que al final conseguimos un buen impacto pero no conseguimos que el mensaje llegue, y recuerden que los tipos de letra para lo que sirven en primera instancia es para que nos lean.

tipografías famosas

7 consejos sobre cómo elegir la tipografía ideal en diseño:

  1. Apostar por lo legible: sea como sea el tipo de letras que eliges antes de decidirte lo primero que hay que hacer es ver si es o no legible. Si no lo es, por muy bonita que sea, déjala descartada.
  2. Fuentes innovadoras: innovar está bien. pero recuerda que la tipografía está en todos sitios, por lo que si resulta cansina habrá que descartarla.
  3. Tipografías acorde con el diseño: la verdad es que no vamos a poder demostrar mucho de nuestra identidad corporativa si el diseño es por ejemplo moderno y la tipografía clásica, salvo muy pequeñas excepciones. Hay que tener en cuenta que todo es un conjunto.
  4. Diferentes tipografías: el uso de muchas tipografías hace que el lector o el cliente se pierdan. Es preferible quedarse con uno o dos tipos como máximo y usar propiedades del texto como el interlineado, las negritas o los colores para resaltar el cambio que nos interesa.
  5. Manual de estilo: hay que hacer un manual de estilo de la empresa en la cual se recojan las fuentes permitidas y para qué, así como sus tamaños y colores permitidos. Eso hace que se eviten problemas en la imagen que se transmite.
  6. Tamaño: el tamaño es muy importante. Hay que basarse es dos leyes, por decirlo de algún modo. La primera es la de la legibilidad y la segunda la de llamar la atención en el mensaje que estamos escribiendo.
  7. Colores: al igual que otras características tenemos que tener en cuenta que el color de la fuente debe ir acorde con toda la imagen corporativa.
Scroll al inicio