5 Mejoras que te encantarán de Firefox 3

Ya se puede descargar la ßeta 2 de Firefox 3, y entre las novedades que incluye se pueden destacar algunas que seguro que te enamoran.

Serían estas.

1º Transferencias directas más fáciles. Mientras que el más viejo encargado de las transferencias directas era absolutamente útil, Mozilla ha hecho algunos buenos retoques en la nueva versión. Ahora no sólo enumera el nombre de fichero, sino que además nos muestra la URL de donde fue transferido, e incluye un icono que lleva a la información sobre cuando y donde se transfirió. (la eliminación del link, ahora tiene hacerse con botón derecho para suprimir un listado).

Pero las nuevas y buenas características no acaban ahí, ya que antes cuando estabas descargando un archivo y se bloqueaba o “colgaba” el navegador había que reiniciar todo de nuevo. En cambio con la nueva versión de Firefox, esto no ocurre, ya que tras iniciar de nuevo el navegador, el sólo retomará la transferencia donde la dejó, como si no hubiera sucedido nada. Podéis hacer la prueba cerrando la aplicación firefox.exe durante una transferencia directa.

2º Una barra de direcciones mejorada. Mozilla también ha realizado mejoras en la función “Autocompletar” de la barra de direcciones, y hay que decir que es algo impresionante útil. En la versión Beta 2 de Firefox 3, el resultado de “Autocompletar” no sólo ofrece una lista de direcciones URL que se han visitado, sino que ahora también incluye las dirección de favoritos.

También se muestra la dirección URL con un texto más grande y más fácil de leer, por lo que será más sencillo encontrar aquella web donde estuviste.

3º Un organizador idóneo de marcador. Hablando de marcadores, el historial y marcadores antes iban en barras independientes y los administradores han sido reemplazados,o, en su lugar, aumentados por un único espacio, que utiliza un formato familiar al árbol del navegador de Windows . Ofrece una forma sencilla y rápida para leer y administrar el historial y los marcadores, y va incluida la capacidad para editar un nombre de un marcador, su ubicación y las etiquetas, todo esto en lugar de tener que entrar en el cuadro de propiedades (algo muy pesado en la versión 2 ).

4º Registro de marcadores más fácil. Hay, de hecho, muy pocas características nuevas que implican a los marcadores, eso si, algunas son pequeñas pero muy útiles. Por ejemplo, ahora se puede crear rápidamente un marcador haciendo doble clic en una estrella que aparece en la parte derecha de la barra de direcciones. También se pueden agregar etiquetas a los marcadores, que podría trabajar bien como una herramienta de la organización.

También hay nueva carpeta denominada Smart Bookmarks en la barra de herramientas. Ofrece tres categorías de los marcadores: Páginas visitadas más recientemente y etiquetas recientes que se rellena automáticamente durante el transcurso de las sesiones web. Como la mayoría de las personas, tengo una serie de sitios que visito con regularidad, y ahora puedo ver cómo algo como la lista de páginas más visitadas; podría resultar útil como un recurso para mis sesiones diarias. (Podría, por supuesto, crear mi propia carpeta para estas swebs, pero es mucho más fácil dejar que Firefox lo haga).

5º Una mejor administración de memoria. Si eres seguidor de Firefox, y si ha habido veces que has considerado volver a Internet Explorer debido a los problemas que tenía Firefox con el empleo de memoria. Había momentos en los que resultaba frustrante ver como el Firefox llegaba a utilizar 200Mb de ram. Y más frustrante todavía cuando Mozilla no reconocía un problema de consumo de memoria.

Si la has probado nos puedes comentar las tuyas.

Vía | Information Week 

Scroll al inicio