España sufre 15 años de retraso en la fibra óptica. La ISOC  (Internet Society), ha hablado sobre la situación de la fibra óptica en España y sus conclusiones no han sido especialmente optimistas.
El mensaje es claro: España lleva un retraso de 15 años en la implantación de este sistema y es necesario que se tomen medidas para impulsarlo. Según opina la ISOC, el Estado debe implicarse en la implantación de la fibra óptica, ya que supone una inversión arriesgada para las empresas privadas.
Sin embargo, y aunque arriesgada, es una inversión muy necesaria y conveniente para nuestro paÃs de cara a mejorar la calidad del servicio para los usuarios.
La llegada de la fibra óptica no es una novedad, sino que lleva produciéndose desde hace bastante tiempo de una forma un tanto lenta y confusa. Esto supone que en nuestro paÃs la calidad de la conexión está por debajo de la de otros entornos hasta el punto de que, de acuerdo con las conclusiones de ISOC, cuesta más conectarse a la red en Cataluña que el norte de Ãfrica.
La Internet Society se ha pronunciado sobre el proceso de implantación de la fibra óptica en España y de sus opiniones inferimos que aún nos queda mucho camino por recorrer. Y es que, según ha afirmado Andreu Veà , miembro y representante de esta organización, España vive un retraso de hasta 15 años en la implantación de la tecnologÃa de fibra óptica.
Veà va más allá y afirma que debe ser el Estado quien apueste firmemente por esta tecnologÃa, ya que sólo él puede permitirse asumir la inversión que conlleva sin que ello le suponga un riesgo, como sà le ocurrirÃa a las entidades privadas.