Spotify pretende expandirse por todo el mundo. Cada vez va creciendo más en usuarios y en cuota de mercado, ahora nos llegan noticias de sus intenciones de expansión a nivel internacional y ciertamente la compañÃa va camino de convertirse en un gigante de la música a través de internet.
Las compañÃas musicales miran con recelo el exponencial crecimiento de Spotify ya que supone un enorme peligro a una industria ya de por sà agónica o que al menos no está pasando por su mejor momento.Â
Según declaraciones efectuadas al Wall Street Journal, Spotify espera posicionarse como el mayor servicio de música en streaming de todo el mundo. Para conseguir estos objetivos está apunto de estrenar nuevas versiones de la aplicación de Spotify para smartphones en español y también en chino, posteriormente se espera que se produzcan estos lanzamientos en Sudamérica (donde se barajan pricipalmente los paÃses de México y Argentina)
Actualmente Spotify cuenta con más de 20 millones de usuarios activos en todo el mundo, de esa cantidad 5 millones son de pago (recordemos que Spotify proporciona servicios fremium, es decir, te dan una muestra gratis y si posteriormente quieres ampliar el servicio tendrás que pagar).
En mi opinión uno de los factores más importantes del éxito de Spotify se debe, como en tantos otros casos de éxito como iTunes o Google Play, a los micropagos y comodidad y flexibilidad a la hora de adquirir música. Parece ser que las compañÃas musicales tradicionales están ciegas y no se dan cuenta de esto. Los usuarios ya no quieren ir y pagar 15 o incluso 20 euros por una serie de canciones en un CD, sin embargo si están más que dipuestos a pagar 89 centimos (a través de iTunes) o pagar una cómoda cuota de 5 euros al mes y tener acceso a un catalogo casi ilimitado de canciones (Spotify) y poder llevar su música por todas partes.
¿Se convertirá Spotify en el monstruo al que aspira convertirse? Lo sabremos muy pronto