Mucho venimos hablando de las nuevas redes de 4G que poco a poco están desembarcando en todo el territorio español, y entre las operadoras que ya las han presentado, Vodafone es una de las más importantes. Ahora bien, lo que queremos es enseñarte a que sepas cómo distinguir la velocidad de conexión que estás teniendo en tu dispositivo móvil a través de esta compañÃa, mediante el uso de una sencilla aplicación, como SpeedTest.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que, como ya hemos mencionado en artÃculos anteriores, la tecnologÃa 4G o LTE proporciona unas descargas mucho más rápidas, de hasta 150 Mbps. Sin embargo, eso no es suficiente para los usuarios que quieren saber de forma concreta y especÃfica la velocidad de estos sistemas, y por eso consideramos oportuno enseñarte a medirlas de una forma rápida y sencilla.
Teniendo en consideración en primera instancia si el equipo dispone de un módem LTE de categorÃa 3 o categorÃa 4, siendo más rápido en el segundo de los casos, ya que en el primero “morirÃa†en los 100 Mbps, debemos decir que es necesario descargar una app como SpeedTest, la cual funciona no sólo en dispositivos Android, sino también iOS y Windows Phone.
Cuando hayas descargado e instalado la aplicación, luego sólo será necesario ejecutar la misma pulsando el Ãcono acceso directo en nuestro smartphone y guiarnos a través de la intuitiva interfaz gráfica. Es un procedimiento mucho más simple de lo que uno podrÃa esperar, y nos permite determinar si el 4G está funcionando realmente, o si sólo se disfraza con ese nombre -y una tarifa más abultada- un servicio que poco difiere del 3G.
El funcionamiento de la misma aplicación, entonces, nos permite acceder a información útil como por ejemplo la dirección IP de la conexión, la velocidad de descarga y la de subida. Eso sÃ, deberás saber que cada informe que realices, te llevará a gastar una cantidad determinada de MB, que se restarán directamente de tu lÃmite de descarga de tu bono de datos.
Descarga: Google Play / iTunes / Windows Phone