La llegada de las redes 4G es esperada por millones de españoles en distintos puntos del territorio nacional, y como consecuencia de ello, todos consideramos que la calidad de Internet a la que accedemos presentará mejoras propias del avance de la tecnologÃa. Sin embargo, un grupo de especialistas ya ha alertado que quienes dispongan de estas redes de alta velocidad, también estarán más expuestos al malware.
El caso es que los expertos de Kindsight Security Labs, una famosa empresa de seguridad informática asociada a Alcatel-Lucent, han indicado en recientes presentaciones que si bien está claro que las redes de 4G resultan muy superadoras de las actuales en la mayorÃa de los sentidos, también será aprovechada por los delincuentes cibernéticos para cometer ataques mediante la clásica utilización de malware.
Si pensamos en primera instancia que la presencia de software malicioso en los dispositivos móviles se ha disparado en el último año, y que este 2014 se plantea para muchas naciones europeas como el establecimiento definitivo de las redes de 4G en la mayor parte de sus territorios, incluyendo los rurales, habrá que estar especialmente atentos a lo que suceda en breve con la seguridad informática.
Mark Hudson, director de comunicaciones de Alcatel-Lucent, ha señalado en este sentido, que “en general, el usuario de LTE consume dos veces más datos que el de conexiones 3G y ve un 50% más de videosâ€. Es decir, que aunque el número de ataques no se multiplique de por sÃ, la propia capacidad del 4G nos pondrá más vulnerables a los que ya existen en la actualidad.
Evitar el malware
Queda claro que si con la instalación de redes de 4G se esperan más ataques, por un lado los operadores y proveedores deberán estar sumamente atentos, pero como siempre queda en manos finales de los usuarios el poder mantener nuestro ordenador protegido del malware, y por eso recuerda que tienes que un antivirus en condiciones para estar seguro de que ningún virus o código malicioso dañe tu ordenador.