Red Ad-Hoc: comparte tu red de Internet con otros equipos

Si tienes una conexión a Internet por cable en tu ordenador con sistema operativo Windows, no cuentas con un router, y así y todo tu gustaría poder compartir esa red con otros dispositivos que tengas en casa o que algún invitado haya llevado, entonces no puedes dejar de considerar la posibilidad de descargar una aplicación e terceros, entre las que destaca sin lugar a dudas ésta, la denominada Red Ad-Hoc.

En concreto, con Red Ad-Hoc estamos en presencia de un programa para sistemas operativos Windows de Microsoft que funciona de una forma más que sencilla, y que nos ofrece la posibilidad de compartir la red a Internet que llega a un ordenador principal con otros equipos, entre los que podemos mencionar tanto los de escritorio como los portátiles, en el caso de smartphones, tablets y hasta notebooks.

Red Ad-Hoc 1

Red Ad-Hoc transforma tu ordenador en un router virtual

Desde luego, la función básica que distingue a Red Ad-Hoc, es que nuestro ordenador de esta manera se transforma en una especie de router virtual, creando un punto de conexión WiFi a partir de tu PC y pudiendo unir a ella todos los dispositivos que te interesen. Lo único que debes hacer es escoger un nombre al respecto, y una clave de seguridad, para estar tranquilo de que ningún vecino avispado vaya a intentar colgarse de tu ordenador.

Luego tampoco es demasiado difícil seguir con el procedimiento aunque no tengas experiencia en ello, dado que tienes que ir al apartado de Centro de Redes y Recursos Compartidos del Panel de Control, y como haces con cualquier otra red, habilitarla desde allí para que comience a funcionar, aunque también existe la posibilidad de que se de de alta de forma completamente automática.

Red Ad-Hoc 2

Incluso, Red Ad-Hoc permite configurar si quieres que el programa se ejecute automáticamente al iniciar Windows y/o al abrir la aplicación específica, lo cual resulta de una gran ayuda para no tener que estar pendientes de ella.

Scroll al inicio