Con la llegada del verano, y muy probablemente nuestro traslado a alguna otra parte de España, Europa o el mundo, todos los que estamos más o menos pendientes del móvil nos pasamos varios minutos en cada parada para intentar conectarnos a WiFi. Sin embargo, nuestra desesperación por actualizar las redes sociales o leer los últimos mensajes de WhatsApp hace que muchas veces expongamos nuestro terminal a extraños.
En efecto, tenemos que saber que cuando buscamos conexiones WiFi en sitios que no conocemos, hay dos tipos de cuidados que debemos considerar, los primeros antes de salir de casa por el viaje, y los segundos, una vez que estamos en destino. Ambos son igual de importantes, aunque particularmente te recomendamos que estés atento a los primeros, porque son los que te evitarán los dolores de cabeza más grandes.
Antes de salir de vacaciones
Por ejemplo, antes de salir de viaje, te aconsejamos que siempre actives los sistemas de protección anti-robo, ya que es una de las cuestiones que más intentan explotar los delincuentes que se manejan con móviles de extraños. Aunque no tiene que ver directamente con el WiFi, a partir de estos sistemas podrás localizar, bloquear y hasta ejecutar un borrado de todos los datos del terminal incluso a distancia.
Además, es mejor que siempre tengas una cuenta de correo electrónico especÃfica para el verano, de modo que si la misma se difunde cuando no quieras que asà sea, no vayas a perder tantos datos como en otro caso. También las copias de seguridad de los datos pueden ser muy buenas, y finalmente, en la medida que puedas, instala una aplicación para que proteja tu portátil, smartphone o tablet.
A la hora de buscar WiFi
Ya una vez que estemos en el sitio o los sitios donde pretendemos encontrar redes de WiFi gratuitas, te recomendamos que evites las que son completamente públicas. Lo mejor es pagar un café o un pequeño sándwich, detenerte por unos minutos y acceder a las redes del bar. También es mejor que sólo habilites otras conexiones como las Bluetooth o GPS cuando las necesites, y que no pases datos importantes por WhatsApp o redes sociales.
Fuente: Panda Security