Más allá de las estadÃsticas respecto a Internet que revisamos siempre, en las que analizamos cuántos españoles tienen acceso a las distintas redes, y con qué calidad podemos llegar a ellas con respecto a otros paÃses, sobre todo europeos, lo cierto es que somos adictos a la web y las redes sociales. ¿Por qué?, porque asà lo demuestra un reciente informe que dice que tres de cada cuatro españoles no podemos soltar el móvil ni el ordenador.
Cada vez más dependientes de Internet
En efecto, un estudio de estas semanas ha determinado que si en España ya existen 26 millones de teléfonos móviles con conexión a Internet, el 76% de los usuarios se mantiene completamente conectados, es decir, está siempre pendiente del aparato. Y no sólo eso, sino que hemos llegado a ese punto en el que hay más teléfonos con Internet en el paÃs que personas conectadas, algo antes sólo reservado a los primeros mercados mundiales.
Estos datos, que pertenecen al estudio “La Sociedad de la Información en Españaâ€, desarrollado por Telefónica, refleja muchos de los hábitos principales que tenemos los cerca de 25 millones de españoles que permanecemos conectados todo el tiempo. De ellos, 19 millones aseguran que leen sus mensajes de redes sociales y demás en los siguientes minutos a que les haya llegado, e incluso algunos revisan sus móviles cerca de 400 veces al dÃa.
Además, estas estadÃsticas irán aumentando con el paso del tiempo. Y es que si sólo el 54% de la población entre 16 y 74 años se conecta a Internet todos los dÃas, ese porcentaje sube hasta el 86% cuando partimos el colectivo en los 16 a 24 años. Desde luego, también la aparición de los famosos smartphones tiene mucho que ver al respecto.
¿Cuál es el futuro?
Y ya si levantamos la vista y observamos el futuro, podemos encontrarnos con que si el año 2013 fue el especialmente elegido para la difusión e instalación de las redes 4G -que sigue hoy en dÃa, éste 2014 será recordado por la llegada de las aplicaciones eHealth, es decir, aquellas que apuntan a ayudarnos a cuidar nuestra salud a través del móvil, relojes inteligentes, y más.
Fuente: Kelisto