Movistar Fusión ha terminado de revolucionar el mercado de las telecomunicaciones en España. El sector ha tenido que converger en las ofertas de teléfono fijo-móvil y una fuerte consolidación a partir de la compra de Ono y Jazztel. El precio y los ingresos medios por usuario se han desplomado y los números empiezan a pasar factura.
La estrategia Movistar Fusión pretendÃa frenar la pérdida de clientes y forzar una consolidación que ha permitido retener usuarios en telefonÃa fija pero no en el mercado móvil. Los resultados concretos del plan Movistar Fusión según el análisis de la consultora Oliver Wyman arrojan cifras alentadoras, pero no exageradas.
Fuente: Bolsamania
Movistar Fusión en cifras
Durante los 21 meses anteriores al lanzamiento de la estrategia, Movistar perdió 5 puntos de cuota de mercado en banda ancha. La caÃda se redujo a 1 punto en los 21 meses siguientes, posteriores al lanzamiento de Movistar Fusión.
Donde no ha habido buenos resultados en el segmento de telefonÃa móvil. Movistar ha perdido 2,29 millones de lÃneas y la cuota de mercado se redujo en 3,7 puntos hasta el 33%. En las próximas semanas la compañÃa deberÃa iniciar un nuevo plan de acción para lograr recuperar parte del mercado, aunque no hay ideas claras sobre las medidas a implementar.
Además de las ofertas cruzadas de Movistar Fusión, que apuntan a la consolidación, Movistar también tiene nuevos planes para el mes de octubre que involucran diferentes tipos de precios para los usuarios de móviles. Es en este sector donde más se sufren las caÃdas en las ventas y donde Telefónica quiere diferenciarse de la competencia antes de seguir reduciendo su cuota de mercado.
Las nuevas tarifas de nombre Vive 11, 22, 30 y 43 van desde 11 euros hasta 43 euros al mes y ofrecen diferentes caracterÃsticas en minutos gratis, MB para navegar y envÃo de SMS. ¿Alcanzarán estas propuestas para recuperar parte del mercado?