Hoy en dÃas es posible navegar por la red mientras realizamos un vuelo, pero este servicio suele ser lento y además muy caro. Para solucionar el primero de los problemas, Inmarsat y Alcatel-Lucent han llegado a un acuerdo para trabajar en la creación de una nueva red de banda ancha destinada a ofrecer conectividad de alta velocidad en los vuelos que se realicen por el continente europeo.
La idea que tienen en mente estas dos compañÃas es la de poder poner en marcha este servicio para el año 2016, un servicio que según cuentan, podrÃa llegar hasta los 75 Mbps de bajada, lo que la convertirÃa en la red de aviación más rápido de la actualidad.
La nueva red de banda ancha serÃa la primera red de aviación donde se harÃa uso de un sistema hÃbrido, sistema en el que se utilizarÃa un satélite de banda S y una red en tierra en banda S. La red estarÃa basada en la tecnologÃa LTE, lo que garantizarÃa esa alta velocidad de descarga.
Para poder llevar a cabo la implantación de esta nueva red de banda ancha pensada para la aviación, es necesario solicitar una serie de licencias a los distintos estados de la Unión Europea. En concreto se necesita una licencia para utilizar la frecuencia del satélite, licencia que ya se ha solicitado a los distintos paÃses, de los cuales 23 ya han dado su visto bueno. Y por otro lado, también ha sido necesario solicitar otra licencia terrestre para el uso de esa banda. En este caso, han sido 5 los estados que ya han dado su visto bueno, mientras que según palabras de la empresa, con el resto las negociaciones están muy avanzadas.
Una vez que se implante este sistema, habrá que ver el precio que tendrá su uso para las personas.
VÃa: Adslzone