Cada vez son más las compañÃas que ofrecen conexiones LTE Advanced a sus clientes, una tecnologÃa que permite actualmente navegar a 300 Mbps desde nuestros dispositivos móviles, siempre y cuando estos permitan esa tecnologÃa, una velocidad que dista mucho de lo que se tiene en mente con la llegada del estándar 5G o con las pruebas que se están llevando a cabo bajo el 4G LTE, una tecnologÃa a la que aún se le puede sacar mucho más partido como han demostrado los investigadores de Nokia Networks, Ooredoo Qatar y China Mobile, quienes han alcanzado velocidades de transferencia de datos de 4,1 Gbps, lo que supone un nuevo récord de velocidad bajo esta tecnologÃa.
Según los investigadores, mediante esta velocidad, un usuario podrÃa descargarse una pelÃcula de 5 GB en unos 10 segundos aproximadamente, a la vez que realiza la subida de un archivo de 300 megas a la red, algo que es impensable hoy en dÃa.
Para conseguir alcanzar esta velocidad de 4,1 Gbps, se ha utilizado técnicas de agregación de portadoras con la combinación de hasta 10 canales de 200 MHz tanto de tipo Time Division Duplexing (TDD) como  Frequency Division Duplexing (FDD).
A pesar de esta velocidad alcanzada, actualmente se trata de una tecnologÃa que difÃcilmente podrÃa ser utilizada por las personas, debido a que ningún dispositivo es capaz de soportar esta nueva tecnologÃa. A pesar de esto, se trata de un gran paso para que en un futuro cercano, se pueda empezar a navegar a estas velocidades desde cualquier terminal móvil que tengamos.
Paralelamente a esto, otras compañÃas están trabajando en el 5G, una tecnologÃa que espera ofrecer velocidades de hasta 5Gbps y que tiene como fecha de primer lanzamiento el año 2018, año en el que se celebrará el Mundial de Fútbol en Rusia y donde Huawei afirma que dispondrá ya de una infraestructura totalmente operativa de esta tecnologÃa. El tiempo dirá si es verdad o se queda sólo en humo.
VÃa: Telecoms