pCell la tecnología que permite hacer 1000 veces más rápido el 4G del móvil

Mucho se viene hablando en los últimos meses de la tecnología 5G y de las grandes velocidades que ofrecerá a los usuarios, aunque para poder disfrutar de ella aún habrá que esperar varios años, se estima que hasta el año 2020 no está realmente implementado, pero mientras llega esta fecha, las compañías siguen trabajando para mejorar los servicios actuales y ofrecer a los clientes una mayor velocidad. La última en aparecer es una tecnología basada en pCell que segura que puede hacer 1000 veces más rápido el 4G del móvil, lo que significa que se asemejaría al 5G.

La compañía desarrolladora de esta tecnología ha sido la empresa Artemis Networks que acaba de anunciar que la pondrán en marcha en la ciudad de San Francisco para probarla en un entorno real y ver como funciona. Lo bueno de esta tecnología es que para hacer uso de ella, no hace falta hacer ningún gran desembolso por parte de los usuarios, ya que bastaría con tener un terminal compatible con 4G y adquirir una tarjeta SIM de la compañía que permitiera al teléfono conectarse a las pCell de la empresa además de las redes habituales.

Según la propia empresa, esta tecnología ofrecería velocidades cercanas a las que se puede conseguir con la tecnología 5G pero con la gran diferencia de que podría estar disponible ya mismo sin tener que esperar algunos años hasta su implantación.

Para conseguir este aumento de velocidad, lo que hace las pCell es intentar aislar las comunicaciones con el dispositivo para que no haya ningún tipo de interferencias. Las pCell sintetizan una pequeña celda personal alrededor de cada dispositivo consiguiendo de esta forma que todo el espectro sea utilizado por ese terminal en vez de compartirlo con el resto de terminales que estén cercanos a él. Gracias a esto, se conseguiría una velocidad de navegación constante, mejorando servicios como el 4K en vídeo.

Ahora habrá que esperar su funcionamiento en un entorno real y ver si las compañías de telecomunicaciones apuestan por ella.

Vía: businessinsider

Scroll al inicio